Se realizó el lanzamiento oficial de la serie ‘Cien años de soledad’, una adaptación de Netflix de una de las obras más famosas del escritor colombiano Gabriel García Márquez, la cual también tendrá su estreno mundial en Bogotá.
Este martes, se llevó a cabo en la Casa de Nariño una reunión liderada por la Presidencia de la República. El propósito de este encuentro fue establecer el plan de trabajo conjunto para recuperar la sede de los Juegos.
Ricardo Bonilla es el actual director de la Financiera de Desarrollo Territorial S. A. (Findeter) Es economista con estudios en la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con diploma de estudios avanzados de la Universidad de Rennes, en Francia. Ha sido docente de las universidades Javeriana y Nacional y miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas (ACCE). Bonilla fue secretario de Hacienda de la Alcaldía de Bogotá entre enero de 2002 y abril de 2015 y ha asesorado al Presidente de la República, Gustavo Petro, en diferentes temas económicos, como las pensiones.
Foto : Archivo .Gobierno nacional se reúne con la Fiscalía General de la Nación
• Durante el encuentro el Jefe de Estado le reafirmó al Fiscal Barbosa que el proyecto de sujeción tiene el firme propósito de enfrentar con contundencia las acciones del narcotráfico.
• En el diálogo fueron atendidas las dudas del Fiscal General frente al proyecto de ley, con lo cual se acordaron mesas técnicas para un trabajo conjunto y se reafirmó el compromiso de lucha contra el narcotráfico.
El gobierno nacional, encabezado por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presentó este jueves 16 de marzo el proyecto de reforma laboral, con el que pretende mejorar las condiciones laborales de los colombianos.
«Podemos decir que tenemos la más ambiciosa reforma laboral del presente siglo», indicó la ministra de Trabajo. Además, agregó que el proyecto «nos permitirá avanzar a una sociedad que reconoce la importancia de los derechos humanos laborales, dignificando desde un sentido humano el valor de la producción».
Ramírez también aseguró que una parte fundamental del proyecto es la «formalización laboral con salarios dignos que permitan darle bienestar a las familias colombianas».
La reforma laboral del gobierno del cambio se funda en cuatro ejes fundamentales:
En las últimas horas, el Presidente aseguró que declaraba «insubsistente» a Urrutia por «sus actuaciones indelicadas con el presupuesto de la nación».
Asimismo, anunció que se posesiona la nueva ministra. La primera educadora física, de la Universidad Pedagógica, que hace parte de un Gobierno. «La educación física de la niñez y la juventud en los centros de estudio, y la actividad física generalizada de la población serán nuestra prioridad», escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
• “He decidido nombrar a Aurora Vergara como Ministra de Educación y a Astrid Rodríguez como Ministra del Deporte, para que con nuevas energías puedan culminar el proceso de reformas iniciadas”, indicó este lunes el Jefe de Estado en alocución a los colombianos y colombianas.
●En su decálogo de propuestas de acciones, el Jefe de Estado afirmó que es la hora de la humanidad y no de los mercados, aseguró, al reconocer que las cumbres COP “ya no dan respuestas y el tiempo se agotó”.
●La banca privada y multilateral también debe dejar de financiar al sector de los hidrocarburos, dijo.
●“El FMI debe iniciar el programa de cambio de deuda por inversión en la adaptación y mitigación del cambio climático”, agregó.
●Anunció que Colombia aportará USD 200 millones al año, durante dos décadas, para salvar la selva amazónica —uno de los pilares ambientales del mundo— y espera el aporte mundial en este propósito.
En la Casa de Nariño, en Bogotá, la Selección Colombia de Fútbol Femenino Sub-17 recibió, de manos del presidente Gustavo Petro, un incentivo económico que las premia por la hazaña realizada en la India, única en la historia del balompié nacional.
Declaración del Presidente Gustavo Petro sobre la declaratoria de desastre en Colombia
El Presidente de la República, Gustavo Petro, anunció la declaratoria de ‘Desastre’ nacional, ante el incremento de las emergencias por la suma de situaciones, como la fuerte temporada de lluvias, incrementada por el fenómeno de la ‘Niña’, y, por ende, el alza en los precios de los alimentos.