En el país una de las mayores tasas de accidentalidad y mortalidad se encuentra atribuida a accidentes de tránsito, con más de 6707 víctimas mortales en 2024, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Por lo anterior, CODESS considera que es importante generar conciencia sobre los riesgos asociados a la labor de conducción y cómo prevenirlos.
La Sociedad Americana de Cáncer publicó un reciente estudio que asegura que 1 de cada 5 casos diagnosticados, ocurre en adultos jóvenes menores de 55 años. Las cifras de la Cuenta de Alto Costo indican que en Colombia el cáncer de colon ocupa el tercer lugar en cantidad de casos nuevos de cáncer y que cada año se registran 112.000 muertes causadas por esta enfermedad.
El Ministerio del Deporte, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, Indeportes Quindío y la secretaria de Cultura y Deportes de Salento, con la asesoría de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, realizaron taller este 30 de julio con la comunidad educativa de Salento, Quindío.
La fumigación con máquina pesada es un método del Programa Integrado de Control de Vectores en el que se libera insecticida en el aire, con el objetivo de controlar al mosquito Aedes aegypti, agente transmisor del dengue.
En el año 2023, desde que inició el brote, la Secretaría Distrital de Salud ha intervenido 8.910 manzanas, en 424.065 predios, en 21 comunas de la ciudad y el corregimiento de Montebello. Al 30 de enero de 2024, ha alcanzado cerca de 129 manzanas y 6.192 predios en algunos sectores de los barrios Valle del Lili y Unión de Vivienda Popular.
Ante el incremento de casos de dengue, en donde pasamos de 450 por semana a 650 la semana pasada, la Administración Distrital ha intensificado sus esfuerzos. Estas involucran acciones como el control de sumideros, fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, plantación de peces guppys en fuentes de agua y la fumigación con motomochila en casas donde se ha detectado la enfermedad.
“Es hora que los padres de familias y tutores se pongan al día con la vacunación de los niños, máxime que están regresando a estudios presenciales”.
Así en un vehemente llamado a los adultos, que hace la coordinadora del Plan Ampliado de Inmunización de Cali, Liliana Alarcón Luna, quien señaló que el Gobierno Distrital desde la Secretaría de Salud con apoyo de las EPS y la red pública tienen dispuestos para este sábado 21 de agosto, entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de tarde, 150 puntos de inmunización contra e enfermedades inmunoprevenibles como polio, difteria, teéanos, tosferina, rubeola y sarampión.