Ocho organizaciones rurales de Colombia firman acuerdos para restaurar paisajes y fortalecer medios de vida sostenibles

 En un paso hacia el fortalecimiento de la economía rural sostenible y la acción climática, ocho organizaciones de base firmaron en Bogotá los acuerdos de subvención del Mecanismo para Bosques y Fincas (FFF), implementado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en coordinación con los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MinAmbiente) y de Agricultura y Desarrollo Rural (MinAgricultura), con el apoyo de la cooperación internacional.

Continuar leyendo «Ocho organizaciones rurales de Colombia firman acuerdos para restaurar paisajes y fortalecer medios de vida sostenibles»

El cambio climático repercute negativamente en el rendimiento de los cultivos y la seguridad alimentaria

Photo by Daniel Hayduk

Según un nuevo análisis de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), casi todos los países establecen en sus contribuciones determinadas a nivel nacional (CDN) que los sistemas agroalimentarios constituyen una prioridad en el empeño de adaptarse al cambio climático (94 %) y mitigar sus efectos (91 %). Eso pone de relieve el enorme potencial de los sistemas agroalimentarios como parte de las soluciones climáticas, en especial ahora que los países se preparan para presentar su tercera ronda de CDN en 2025.

Continuar leyendo «El cambio climático repercute negativamente en el rendimiento de los cultivos y la seguridad alimentaria»

Con el acompañamiento de la FAO se inició el Primer Ciclo de Formación para la Ganadería Sostenible Comunitaria en el departamento del Cauca

Con una jornada en el Centro Administrativo Municipal (CAM) de Popayán, Cauca, se dio inicio al primer Ciclo de Formación para la Ganadería Sostenible Comunitaria, en el marco de la iniciativa liderada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en alianza con la Embajada de Suecia, Tetrapak, Alpina y Alival, con la que se busca desarrollar un modelo de gobernanza para los productores lecheros del departamento. 

Continuar leyendo «Con el acompañamiento de la FAO se inició el Primer Ciclo de Formación para la Ganadería Sostenible Comunitaria en el departamento del Cauca»

Se realizó la primera reunión del nuevo organismo mundial de ordenación pesquera se centra en las prácticas sostenibles y en el fomento de la biodiversidad

Un nuevo organismo mundial de ordenación pesquera ha comenzó su reunión inaugural, en la que se trataó importantes temas, como las mejores prácticas y los métodos de ordenación eficaz de los recursos pesqueros o la introducción de mejoras en la metodología de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para estimar el estado y la salud de las poblaciones de peces marinos del mundo.

Continuar leyendo «Se realizó la primera reunión del nuevo organismo mundial de ordenación pesquera se centra en las prácticas sostenibles y en el fomento de la biodiversidad»