Con trozos de madera, botellas, conchas y tapas, más de 100 personas de las zonas costeras de Buenaventura se capacitan para elaborar artesanías con material reciclado, una alternativa productiva y creativa que se les abre gracias a la estrategia ‘Playas Invencibles’ de la Gobernación del Valle del Cauca.
Asamblea Departamental destaca cumplimiento de las ordenanzas verdes de la Gobernación
Las acciones para la conservación y preservación de los recursos naturales en el departamento, muchas convertidas en modelo para otras regiones, fueron destacadas durante el debate de control realizado por la Asamblea del Valle a las ordenanzas tramitadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle.
Ellos necesitan ser adoptados
Con el objetivo de encontrar hogares responsables para 300 animales, entre perros y gatos, que hoy se encuentran en la Fundación Paraíso de la Mascota, se da inicio a una campaña que articula esfuerzos entre la Alcaldía de Cali, la Gobernación del Valle del Cauca y la Fundación.
Gobernación impulsa acciones para reducir emisiones de gases de efecto invernadero en el Valle
Con capacitaciones en diferentes municipios del departamento y la actualización del Plan Integral de Cambio Climático aprobado desde el 2021, la Gobernación del Valle del Cauca, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, lidera diferentes acciones para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Así lo aseguró la titular de la dependencia, Nasly Fernanda Vidales, al indicar que con las administraciones locales se busca generar acciones para dicho fin. “Trabajamos con 24 municipios que fueron priorizados para brindarles un taller de capacitación con el cual se busca que inicien la adopción e implementación de acciones en sus respectivos planes de ordenamiento territorial que permitan trabajar el tema de cambio climático en el departamento”, aseguró la funcionaria.
Cien madroños llegaron a las colinas de Los Andes
El madroño, árbol piramidal de frutos esféricos y rugosos, que hace parte del patrimonio biocultural vallecaucano, fue sembrado en las colinas del corregimiento Los Andes de Cali en el marco de la campaña ‘Enmadroñemos al Valle’ especie, jornada liderada por la Gobernación del Valle y la Asamblea departamental.
Continuar leyendo «Cien madroños llegaron a las colinas de Los Andes»
Con 2.000 árboles el Gobierno departamental se une a la Tercera Maratón Sembratón Mundial
Con la siembra de 2.000 mil árboles en el corregimiento de Los Andes, en Cali, la Gobernación del Valle a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible se une este viernes a la Tercera Maratón Mundial de Siembra de Árboles.
Gobierno del Valle del Cauca impulsa emprendimientos ambientales en la Feria Empresarial de Negocios Verdes
Como toda una fiesta se vivió la primera Feria Empresarial de Negocios Verdes en la plazoleta San Francisco, con la participación de 40 emprendedores que hicieron parte de esta convocatoria de la Gobernación del Valle que busca impulsar iniciativas enfocadas en el ambiente.
369 gestores y guardabosques se certificaron en Gestión Ambiental Comunitaria
Gracias al Diplomado en Gestión Ambiental Comunitaria 369 gestores, guardianes ambientales y guardabosques cuentan con las herramientas académicas y normativas para la protección de los recursos naturales en sus municipios.
Continuar leyendo «369 gestores y guardabosques se certificaron en Gestión Ambiental Comunitaria»
Campesinos y productores rurales se toman a Cali con toneladas de frutas, verduras y hortalizas
Más de 150 productores de la zona rural de Cali y municipios vecinos tendrán su encuentro en el ‘Gran Mercado Campesino’, iniciativa liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico Distrital, con el apoyo de las secretarías de Agricultura y Pesca, Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle del Cauca y la coordinación de la secretaría local de Participación Ciudadana. El evento se realiza el domingo (06.06.2021) en las canchas Panamericanas, a partir de las 8:00 a.m.
Los organizadores hacen un llamado a campesinos y productores para que participen con sus productos en el certamen, que se desarrollará en el marco de la celebración de dos importantes fechas en nuestro país: ‘Día del Campesino’ y la ‘Semana de la Ruralidad’.
En un 80% avanza el traslado de residuos sólidos hacia rellenos sanitarios de Presidente y Yotoco
A través de los diálogos y los corredores humanitarios concertados entre la Gobernación del Valle del Cauca, líderes sociales, empresas de aseo y alcaldes de los distintos municipios, se ha logrado recuperar la atención en el servicio de recolección y transporte de residuos sólidos, que hoy avanza en un 80% en el centro y norte del departamento, como también en un 70% en Cali, Palmira y Pradera.