El Ministerio del Deporte está recorriendo el país para asegurarse de que todos los clubes, ligas y federaciones estén al día con sus procesos legales, administrativos y financieros. ¿El objetivo? Que ni un solo atleta se quede por fuera de los Juegos Nacionales y Paranacionales de 2027 por culpa de trámites.
La ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, posesionó a Óscar Albeiro Figueroa Mosquera, medallista olímpico nacido en el municipio de Zaragoza, Antioquia, como secretario general del Ministerio del Deporte, luego de ser nombrado mediante el Decreto 1035 expedido por el presidente de la república, Gustavo Petro.
El cuarto comité organizador de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales Córdoba-Sucre 2027, celebrado este viernes en Coveñas, no solo permitió evaluar avances de organización e infraestructura, sino que también fue escenario para la presentación oficial de su director designado: Héctor Fabio Cordero Hoyos, a quien se le dio la bienvenida como futuro líder del evento multideportivo más importante del país.
La Federación Colombiana de Tenis trabaja de la mano con el Ministerio del Deporte para seguir impulsando la capacitación y el desarrollo del deporte en todo el territorio nacional, en este caso en particular, haciendo acompañamiento al trabajo que se viene llevando a cabo con el tenis en silla de ruedas.
Con la participación de más de 5 mil personas, la ministra del Deporte Patricia Duque Cruz, en compañía del ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, realizó el lanzamiento del Torneo de la Vida, la apuesta del Gobierno Nacional que busca reducir índices de reclutamiento infantil y generar espacios de convivencia en los municipios de la región del Catatumbo.
• Más de 145 delegados de los entes deportivos departamentales y representantes del Ministerio del Deporte ante las Juntas Deportivas de todo el país, se reunieron en Bogotá para avanzar en la consolidación del Sistema Nacional del Deporte y conocer disposiciones legales y estatutarias vigentes.
La ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, lideró el acto central de los Juegos Intercolegiados Nacionales regional Centro Sur, que se disputará hasta el 27 de septiembre. Este encuentro reúne a instituciones educativas de Huila, Caquetá, Cundinamarca, Putumayo y Tolima; en busca de un cupo a la gran final nacional.
La organización de los VII Juegos Escolares y Centroamericanos del Caribe Córdoba 2025 tuvo un impulso importante al confirmarse la participación de 12 países para el certamen, que será en Montería y Cereté del 1 al 10 de noviembre.
En Santiago de Cali, se lleva a cabo el Seminario «Seguridad Personal para Mujeres», como resultado del fortalecimiento de las relaciones binacionales en materia deportiva entre el Gobierno de Japón y el Gobierno de Colombia, con el propósito de contribuir a la mitigación de problemáticas como la violencia contra las mujeres.
En Cali, los dias sábados, varias mujeres van llegando una a una al Coliseo El Pueblo, dirigiéndose al escenario de la Liga Vallecaucana de Taekwondo, lugar donde se unen para adquirir los conocimientos en Aikido, de la mano de tres instructores, quienes dan todo lo mejor para que de una manera clara y precisa lleguen sus conocimientos al gran número de mujeres, aportando a la construcción de una sociedad igualitaria , más segura y fuertes, unido al mejoramiento de la calidad de vida, e impulsando valores como el respeto y la solidaridad.