$60.500 millones invierte el Gobierno en obras de infraestructura fluvial y marítima del país

El Gobierno nacional, bajo el liderazgo del Ministerio de Transporte, continúa promoviendo la reactivación económica y la equidad en las regiones a través de proyectos de infraestructura marítima y fluvial. Así, se llevó a cabo la adjudicación de varios proyectos orientados a potencializar la actividad portuaria, facilitar la navegabilidad y a construir infraestructura fluvial de alta calidad que mejore las condiciones de conectividad, competitividad y calidad de vida para millones de colombianos.

“Nuestros avances reflejan el compromiso del sector transporte con el desarrollo de la intermodalidad en el país. Por ello, el INVÍAS finaliza este año con la inversión de $60.500 millones en la construcción de muelles fluviales, obras de protección, dragados, realización de estudios y diseños, entre otros. Estas obras serán ejecutadas por expertos en ingeniería que participaron en procesos de contratación transparentes y presentaron las mejores propuestas de acuerdo con las exigencias de cada proyecto”, afirmó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez.

Continuar leyendo «$60.500 millones invierte el Gobierno en obras de infraestructura fluvial y marítima del país»

Las nuevas medidas para el uso correcto del casco que empezarán a regir a partir del 23 de enero de 2021

  • El Ministerio de Transporte expidió la Resolución número 20203040023385, que establece condiciones mínimas en el uso de cascos protectores para conductores y acompañantes de motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros y cuatrimotos.

    • El objeto de la norma es proteger y contribuir a salvar la vida de conductores y acompañantes de motocicletas y vehículos similares.

  • Esta Resolución, que empezará a regir a partir del 23 de enero de 2021, establece tres condiciones mínimas para disminuir y evitar lesiones o traumas craneoencefálicos a los usuarios de motocicleta involucrados en un siniestro vial.

Continuar leyendo «Las nuevas medidas para el uso correcto del casco que empezarán a regir a partir del 23 de enero de 2021»

El primer vuelo internacional aterriza en el aeropuerto de Cartagena

Un Airbus 321, con 229 pasajeros, de la aerolínea Spirit Airlines aterrizó en Cartagena luego de seis meses de restricción aérea.

Se reinician oficialmente los vuelos internacionales en Colombia, luego de seis meses sin operaciones aéreas desde y hacia otros países. Alrededor de la 1:40 de la tarde de este sábado proveniente de Fort Lauderdale (EE. UU.), aterrizó en el aeropuerto internacional Rafael Núñez el vuelo 859 de la aerolínea Spirit.