La inversión de los recursos recaudados en la Tasa Especial de Seguridad en el Valle han sido optimizados para fortalecer la protección de los ciudadanos y también para la operatividad de la Fuerza Pública. Así quedó argumentado durante el control político realizado en Asamblea Departamental, sobre la inversión de estos recursos.
Más pie de fuerza en litoral Pacífico nariñense y caucano, entre los anuncios del consejo de seguridad que abrió jornada de Gobierno con el Pueblo
La seguridad y el bienestar en el litoral Pacífico nariñense y caucano serán reforzados con apoyo del Gobierno Nacional, la Fuerza Pública, las autoridades locales y regionales mediante la aplicación de inteligencia financiera, asignación de equipos de vigilancia, automotores, incremento del pie de fuerza policial y militar, ampliación de la actividad de desminado, mayor control fluvial e inversiones en proyectos productivos para sustituir cultivos.
El anuncio lo hizo el ministro de Defensa, Iván Velásquez, al término del consejo de seguridad que se celebró en Tumaco.
Después del Encuentro por la seguridad, realizado esta mañana en Cali, la gobernadora Dilian Francisca Toro se trasladó a Bogotá para reunirse con el ministro de Defensa, Iván Velásquez, con el propósito de solicitar más apoyo a la situación de orden público que vive actualmente el departamento y plantearle su preocupación por la seguridad de alcaldes y funcionarios amenazados.
En el corregimiento de Candelillas – Río Mira, se adelantó una jornada interinstitucional para brindar atención a niños, jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad.
Para recuperar la movilidad de los ciudadanos, Fuerza Pública desbloqueó varios sectores de Cali
El Ministerio de Defensa informó que, desde el 28 de abril, han sido afectados 28 peajes, 24 bienes culturales, 125 cámaras de vigilancia destruidas y 4 basculas en las carreteras del país.
Se han abierto 170 investigaciones disciplinarias, 82 por abuso de autoridad, y se reportan 1.141 capturas en flagrancia.
Con el fin de devolver la movilidad a la ciudadanía en la capital del Valle del Cauca, las Fuerzas Militares y de Policía trabajan en el levantamiento de las barricadas empleadas para el bloqueo de las vías en la ciudad de Cali.
Con la activación de un plan de recompensas hasta por $50 millones y la denuncia ciudadana para identificar a quienes fueron incluidos en el ‘cartel de los vándalos y saqueadores’, las autoridades determinaron en un consejo extraordinario de seguridad las acciones para llegar hasta los responsables de los hechos vandálicos y saqueos que afectaron en los dos últimos días a los caleños.