La seguridad de Cali es una prioridad para la Gobernación del Valle del Cauca, que siempre ha querido trabajar en articulación con el Distrito este y otros temas trascendentales para los caleños, y, por ello, en respuesta a las voces ciudadanas que reclaman el apoyo desde la Administración departamental se ratifica el trabajo que se vienen realizando con herramientas como la Tasa de Seguridad con importantes inversiones para garantizar que cada día más los caleños y vallecaucanos se sientan seguros.
Se exigirá de nuevo el check-Mig para viajes internacionales a partir del 15 de octubre
A partir de las 5:00 de la mañana de este sábado, 15 de octubre, todos los viajeros nacionales y extranjeros que deseen entrar o salir del territorio nacional, deberán presentar su registro Check-Mig.
Rescatados tres extranjeros después de cinco días a la deriva en el Pacifico por una unidad marítima de la Armada de Colombia
Una unidad marítima de la Armada de Colombia rescató y asistió a tres extranjeros que sumaban cinco días a la deriva en el mar, luego de que la embarcación en la que desarrollaban faena de pesca presentara fallas mecánicas en su motor y la corriente los llevara desde las costas de Ecuador a aguas colombianas.
Rastreo a viajeros internacionales para detectar variantes del COVID-19 como Ómicron
Con estudios genómicos en extranjeros, la Gobernación del Valle del Cauca adelanta labores preventivas de salud para detectar la circulación de nuevas variantes del COVID-19 en el departamento.
Venezolanos estarían siendo estafados para acceder al Estatuto Temporal de Protección
Migrantes venezolanos en Colombia estarían siendo estafados en su búsqueda por documentación legal. Según la ONG Save the Children, personas inescrupulosas están cobrando hasta 30 mil pesos a ciudadanos del vecino país a cambio de realizar el proceso de inscripción en el Estatuto Temporal de Protección. Dicho proceso es gratuito y no necesita de tramitadores.
240 haitianos fueron despachados hacia la ciudad de Medellín a través de tres empresas de transporte de Mi Terminal Cali
En los últimos días, se ha incrementado el número de ciudadanos haitianos que ingresan a Colombia por la frontera ecuatoriana, con el objetivo de llegar a los Estados Unidos u a otros lugares. Esta cifra de 1000 a 1500 haitianos diarios está en aumento, debido a la situación política que atraviesa Haití actualmente.
Algunos ciudadanos de Haití intentan llegar a su destino, transitando principalmente por las vías de Pasto, Popayán, Pereira, Medellín y Cali para finalizar en Necoclí y así cruzar a Panamá.
Migración Colombia establece horarios de entrada y salida, y pico y cédula para ingreso en frontera con Venezuela
Migración Colombia anunció que, tras el anuncio hecho por el Ministerio del Interior, de habilitar todos los pasos fronterizos con Venezuela, el ingreso al país por estos sitios, se hará de acuerdo al número final del documento de identificación del viajero, permitiendo el ingreso al país para cédulas terminadas en números pares e impares, según el día.
Cifra de ciudadanos venezolanos en Colombia al cierre de 2020
Un total de 1’729.537 ciudadanos venezolanos se encontraban en Colombia al 31 de diciembre de 2020, cifra inferior en 2.35% a la registrada un año antes, de acuerdo con estadísticas de Migración Colombia.
El Director de la entidad, Juan Francisco Espinosa Palacios, indicó que de esa cifra, el 44%, equivalente a 762.823 venezolanos, se encontraban en condición regular, mientras que el 56% restante, 966.714, estaba en situación irregular.
Continuar leyendo «Cifra de ciudadanos venezolanos en Colombia al cierre de 2020»
Cali está lista para recibir a los 41 países que harán parte de los I Juegos Panamericanos Junior
A nueve meses para que comience la fiesta deportiva para jóvenes más importante del continente, la carrera contra reloj para tener todos los detalles listos no para. En el mes de septiembre del 2021, al Valle del Cauca llegarán 3.500 atletas de 41 países americanos, estarán 1.400 oficiales técnicos, 1.000 personas que hacen parte de las delegaciones y cerca de 6.000 extranjeros que vendrán a disfrutar de los 27 deportes que estarán en competencia en Cali.
A través del Decreto 1550, Gobierno amplía Aislamiento Selectivo con Distanciamiento Individual Responsable
- No habrá permiso para actividades que generen aglomeraciones, discotecas, sitios de baile, ni consumo de licor en espacios públicos o comercios.
- Alcaldes podrán pedir a autoridades autorización para protocolos de consumo de bebidas embriagantes en el interior de restaurantes y bares. También, para ferias y eventos empresariales que no generen aglomeraciones.
- Las fronteras con los países limítrofes estarán cerradas por vía terrestre y fluvial hasta el 16 de enero de 2021.