La heptatleta colombiana Martha Valeria Araújo se adjudicó el primer lugar en el Décastar de Talance, Francia, que se desarrolló durante el pasado sábado 5 y domingo 6 de julio en el Stade Pierre Paul Bernard.
La colombiana Martha Valeria Araujo Sinisterra, fue una de las grandes figuras del Campeonato Sudamericano de Atletismo, que concluyó el pasado domingo 27 de abril en Mar del Plata al retener su título del heptathlon con 6.396 puntos. Los parciales de Araujo fueron 13.13 (2.5) en 100 metros con vallas, 1.73 m. en salto en largo, 13.55 m. en lanzamiento de bala y 24.43 (2.3) en los 200 metros llanos durante la jornada del sábado; 6.55 (1.4) en salto en largo, 47.62 en jabalina y 2:17.38 en 800 metros.
Su registro sería el segundo del historial sudamericano, detrás de su récord de 6.429 conseguido el año pasado al ganar el Decastar en Talence, Francia. La atleta nariñense nacida en San Andrés de Tumaco, se destacó en el certamen internacional con una puntuación general de 6396 puntos en la prueba de heptatlón, siendo su sexto heptatlón por arriba de las 6.000 unidades, y se acerca aún más al mundial. Martha Valeria , superó a las brasileñas Roberta Almeida dos Santos (5.553) y Tamara Alexandrino de Sousa (5.525).
Araujo habia logrado séptimo puesto en los Juegos Olímpicos de París, donde reunió 6.386 puntos y otros títulos sudamericanos a los que ya tiene en los Iberoamericanos (La Nucía 2022 con 5.951 puntos y Cuiabá 2024 con 6.274), en los Bolivarianos de Valledupar 2022 con 5.975 y en los Odesur 2022 de Asuncón con 6.112. También logró la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y la de plata en los Centroamericanos 2023 de El Salvador.
Martha Valeria dominó la prueba de principio a fin, dejando el nombre de Colombia en lo más alto del podio final del evento.
Martha Valeria Araujo , séptima en el haptathlon de los Juegos Olímpicos, la mejor actuación de la historia, además, impuso récord nacional y suramericano, al acumular 6.386 puntos, marca con la que supera los 6.346 que tenía Evelis Aguilar, desde el 2021 en Ibagué.
Este martes 2 de julio, luego del cierre y la última actualización del ranking olímpico de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics), confirmó que María Lucelly Murillo, Arnovis Dalmero, Evelis Aguilar, Martha Valeria Araujo y Geiner Moreno Chiquillo obtuvieron sus respectivos cupos a París 2024 y permiten que Colombia alcance los 87 clasificados.
Colombia cerró su participación en el Grand Prix de Brasil en Río de Janeiro, que se desarrolló durante el pasado domingo 19 de mayo, con un total de cinco medallas (dos oros, una plata y dos bronces). Lina Licona, en los 400 metros planos, y Martha Valeria Araujo, en los 100 metros con vallas, consiguieron las dos preseas doradas para nuestro país.
En la última jornada del Campeonato Iberoamericano de Atletismo, que se llevó a cabo en Cuiabá (Brasil), Colombia tuvo un gran cierre, con dos medallas de oro, dos de plata y una de bronce.