De tal palo tal astilla

Por: Ana Cecilia Fuentes

Iniciando hoy esta crónica con apartes de un sabio adagio de tal palo tal astilla para destacar a un ser humano miembro del gobierno departamental, como lo es el secretario de gobierno Misael Velásquez Granadillo, hijo de dos docentes, una de aula y otro desde la dirección y el apoyo a la creación de instituciones en el departamento de la Guajira, les hablo de la profesora Paulina Granadillo que dedico su vida a la formación de los niños en su municipio natal Fonseca – La Guajira y del eminente supervisor educativo Arturo Velásquez Romero quien le dedico su vida a la educación sembrando el amor, la dedicación a los docentes del departamento; hoy su hijo Misael Velásquez Granadillo, quien fue alcalde del municipio de Fonseca, luego secretario de gobierno departamental, en dos oportunidades dando lo mejor de sí como funcionario público, donde le ha correspondido de la mano del señor gobernador del momento doctor Jairo Aguilar, afrontar las luchas con la difícil tarea de enfrentar los bloqueos a lo largo y ancho del departamento, logrando persuadir a los manifestantes con el buen uso del dialogo y la capacidad de convencer a los querellantes en busca de la solución para todos, también servirá para que por lo menos 432 familias tengan oportunidades de vivir mejor, especialmente las comunidades en los municipios de Uribía y Manaure, cuyas propuestas productivas van a mejorar las condiciones de vida de los habitantes del departamento en especial de nuestros niños más necesitados. Porque en el departamento de la Guajira hoy gracias a Dios estamos en las manos de un joven gobernador Jairo Aguilar Deluque.

Continuar leyendo «De tal palo tal astilla»

La Guajira bonita y positiva, donde los guajiros hemos disfrutado muy poco con lo mucho que tenemos

A view of the coastline as seen from the Taroa sand dune.

Por: Ana Cecilia Fuentes.

La Guajira es la tierra del cactus, del mar, la sal, el municipio de Manaure, donde están los pozos salinos,el oscuro y bello paisaje carbonífero, además de una tierra salvaje de espinosos  senderos, pero de gente amable, la cual puede sufrir por un derrumbe, por un rio que tiende a desaparecer, por un perrito abandonado en el desierto, pero que a la vez se puede extasiar contemplando un hermoso atardecer Guajiro, acampar para contemplar el Faro en el Cabo de la Vela, así como el Guajiro también es feliz al observar los extremos de los colores, el blanco y el negro, las costumbres del Wayuu y el Wiwa, sus formas de vida, así como el indio que se resiste a cortar el árbol y arrojar basura al rio porque son sus dioses que representan a la madre naturaleza a la cual nuestros ancestros veneraron y le ofrecieron prebendas y rituales como verdaderos dioses, el sol, el agua, los ríos, a los cuales no solo hay que cuidar sino venerar como algo sagrado.

Continuar leyendo «La Guajira bonita y positiva, donde los guajiros hemos disfrutado muy poco con lo mucho que tenemos»

Valle del Cauca en alianza con La Guajira y Atlántico impulsará deportes náuticos

Con el propósito de impulsar el turismo del Valle del Cauca y posicionar al departamento como escenario de eventos internacionales, deportivos y turísticos, náuticos, el Gobierno departamental consolidó una alianza estratégica con los departamentos de La Guajira y Atlántico.

Continuar leyendo «Valle del Cauca en alianza con La Guajira y Atlántico impulsará deportes náuticos»

Con deporte y recreación, se rescatan los juegos tradicionales Wayúu en La Guajira

Foto; Mindeporte

Por: Miguel Ángel Guavita Hernández, Periodista Dirección de Fomento y Desarrollo

Con el objetivo de dar cumplimiento a la sentencia T-302 de 2017, dada por la Corte Constitucional, donde declara el estado de cosas inconstitucionales frente a la protección especial de los derechos al agua, salud y alimentación para las comunidades indígenas Wayúu de los municipios de Riohacha, Manaure, Uribia, y Maicao del departamento de La Guajira, el Ministerio del Deporte implementa acciones en pro del bienestar de la niñez y la juventud de la región.

Continuar leyendo «Con deporte y recreación, se rescatan los juegos tradicionales Wayúu en La Guajira»

Gobierno Nacional invertirá en dos años $ 7 billones en 9 parques eólicos para La Guajira

El Gobierno construirá nueve parques eólicos en La Guajira, durante los próximos dos años, informó el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa. Foto: Nicolás Galeano
  • El proyecto fue anunciado por el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, en el especial de televisión ‘Prevención y Acción’.
  • El funcionario también señaló que este viernes “llegaron 845 kit solares a la isla de Providencia” para ser distribuidos entre los habitantes.

 El Gobierno Nacional construirá en los próximos dos años nueve parques eólicos en La Guajira, con una inversión de $ 7 billones, convirtiendo al departamento en el epicentro de la transición energética del país.

Continuar leyendo «Gobierno Nacional invertirá en dos años $ 7 billones en 9 parques eólicos para La Guajira»