Con el liderazgo del alcalde Alejandro Eder, la Alcaldía de Santiago de Cali formalizó un acuerdo de voluntades junto a Cotelco – Capítulo Valle del Cauca, la Cámara de Comercio de Cali y la Gobernación del Valle, para consolidar a Cali como un destino turístico competitivo, sostenible y comprometido con la excelencia y la protección de la niñez.
En el marco del Día Internacional del Emprendimiento Femenino (19 de noviembre), la Fundación WWB Colombia, en alianza con iNNpulsa, la Cámara de Comercio de Cali, el Centro de Investigaciones y Estudios de Género, Mujer y Sociedad de la Universidad del Valle, Geek Girls LatAm, Microsoft, la Escuela de Robótica Del Chocó, el Instituto de Estudios Peruanos y la Banca de Oportunidades, te invita a participar del evento «Miradas sobre la vulnerabilidad: diálogos desde el género, la inclusión financiera y el emprendimiento», que se realizará entre el 18 y 19 de noviembre.
Esta edición, a través de conversaciones lideradas por mujeres expertas en emprendimiento femenino, equidad de género, STEAM y violencias de género, la Fundación busca generar un intercambio intersectorial acerca de los desafíos que representan la comprensión y el diseño de estrategias que atiendan las distintas configuraciones de la vulnerabilidad, específicamente en términos socioeconómicos, y las apuestas que desde los ejes de equidad, emprendimiento e inclusión social pueden contribuir a una disminución efectiva y sostenible de las desigualdades.
Agéndate, difúndelo y conéctate a través del Facebook de la Fundación WWB Colombia: