
En la ronda preliminar de 100 metros planos inicia este sábado la carrera olímpica de Jhonny Rentería, el vallecaucano más veloz del país, que este sábado 3 de agosto mide toda su capacidad en el atletismo de los Juegos Olímpicos de París 2024.
En la ronda preliminar de 100 metros planos inicia este sábado la carrera olímpica de Jhonny Rentería, el vallecaucano más veloz del país, que este sábado 3 de agosto mide toda su capacidad en el atletismo de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Mariana Pajón y Gabriela Bollé celebraron su clasificación a la fase semifinal del BMX en los Juegos Olímpicos de París 2024, en una jornada en la que minutos antes tuvieron que ver cómo Carlos Ramírez, también en la fase de repechaje, por una caída se quedaba por fuera de carrera.
Por: Dr. Ismael Hurtado Cardozo – Periodista ACORD – AIPS – CNP
Colombia busca su primer triunfo olímpico este domingo a partir de las 10 am. hora colombiana, ante Nueva Zelanda, en su segunda salida olímpica, en el estadio de Lyon, Francia, será la segunda vez que rivalizan estas dos selecciones en unos juegos olímpicos, y el sexto en el historial, estos los enfrentamientos:
la Federación Internacional de Natación (World Aquatics) notificó a Colombia la asignación de dos plazas de universalidad en la disciplina de natación de carreras. Las plazas nominales fueron para Stefanía Gómez y Anthony Rincón, quienes ocupan las mejores posiciones en los rankings de 100 m pecho y los 100 m espalda, respectivamente.
El vallecaucano Anthony Rincón, debutará en los Juegos Olímpicos de París 2024. El colombiano viene de participar (desde el 21 al 23 de junio) en el Encuentro Internacional Anual de Natación Mel Zajac Jr., en Vancouver, Canadá, donde obtuvo el sexto puesto en la prueba de los 100 metros espalda con un tiempo de 56.15, el cuarto en los 50 m espalda con un tiempo de 26.10 y el 72 en los 200 metros espalda.
Aún con algunos deportes por definir sus clasificados, la delegación nacional cuenta con un total de 80 cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024, en los que se encuentran 46 mujeres y 34 hombres, un reflejo claro de cómo se ha incrementado de manera gradual la participación del género femenino en el alto rendimiento. Hasta el momento, esta se convierte en la tercera edición de juegos con mayor número de mujeres con su presentación asegurada, solo superada por las 73 de Río de Janeiro 2016 y las 58 de Londres 2012.
la Selección Colombia Femenina conoció, este miércoles, sus rivales en la fase de grupos del torneo de fútbol en los Juegos Olímpicos de París 2024, certamen que se pondrá en marcha los días 24 y 25 de julio, justo antes de la ceremonia de inauguración, en la capital francesa.
El sorteo, que se llevó a cabo en Saint-Denis, dejó al equipo colombiano, dirigido por Ángelo Marsiglia, sembrado en el Grupo A, donde se enfrentará a Francia, Canadá y Nueva Zelanda.
Con la participación en el World Skateboarding Tour Rome Street 2023 los skaters colombianos continúan su camino clasificatorio a los Juegos Olímpicos de París 2024. Esta parada mundial de la modalidad de street, que adicionalmente será el último evento clasificatorio a los Juegos Panamericanos, se realiza, hasta el próximo 25 de junio, en el skatepark Parco di Colle Oppio de la capital italiana.
Continuar leyendo «Skateboarding colombiano continúa su camino a París 2024»