Por: Dr. Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD- AIPS – CNP
Esta noche, por la fecha 6 en territorio antioqueño, se medirán Águilas Doradas y América de Cali, estos dos equipos, se enfrentaron por primera vez, en el Torneo de Ascenso, en el 2012, con triunfo para cada uno, en condición de local, y se volvieron a enfrentar en el 2017, luego del regreso a la A del equipo escarlata.
Por: Dr. Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD-AIPS- CNP
A las 8 pm en el estadio Deportivo Cali, los últimos dos campeones de la liga colombiana, disputarán los primeros 90 minutos de la Superliga.
Los azucareros enfrentan su tercera Superliga, las dos anteriores, curiosamente las disputaron ante Atlético Nacional, en 2014, cuando se coronó campeón con lanzamientos desde el punto penal, y en 2016, que fue sub campeón.
Por : Dr. Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD-AIPS-CNP
Esta noche a partir de las 8.15 pm, en el Olímpico Pascual Guerrero, se vivirá el duelo de escarlatas y cardenales, por la fecha 5 de la liga 2022-1.
Elegir un juego representativo entre ‘Cardenales’ y ‘Diablos Rojos’, en más de 60 años de historia, es una tarea titánica, por no decir casi imposible. Y es que los enfrentamientos entre estas dos instituciones del fútbol rentado colombiano están marcados de historia, de dulces victorias y amargas derrotas para ambos conjuntos, la fecha cinco enfrentara a dos de los equipos más antiguos en Colombia, con la fundación americana que se dio en 1927 y el Independiente Santa Fe en 1941, años de gloria para cada uno de los equipos que están marcados de historia, de dulces victorias y amargas derrotas para ambos conjuntos.
Por : Dr. Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD-AIPS-CNP
Esta tarde, a partir de la 4, en el 12 de octubre de Tuluá, los escarlatas buscan mantenerse en la punta de la liga y de paso mantener el invicto en la liga.
El duelo entre Cortuluá y América, se ha jugado en total, 40 veces por Liga, con un balance de 16 triunfos rojos, 6 triunfos del Cortuluá y 16 empates, se han marcado un total de 109 anotaciones 45 de Cortuluá y 64 de los escarlatas; los máximos artilleros de estos enfrentamientos son Julián Téllez para los ‘rojos’ con 6 goles y Néstor Salazar con 4 para Cortuluá.
En Córdoba, Argentina, a las 6:30 hora colombiana, los dirigidos por Reinaldo Rueda Rivera, se aferran a un milagro, y de paso esperan salir de la mala racha de resultados que los ha acompañado, en las últimas jornadas.
Por : Dr. Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD-AIPS-CNP
Esta tarde el campeón colombiano, visita al Independiente Medellín, con el único objetivo de acabar la mala racha de este inicio de temporada
Historial: Contando los duelos de Liga y de Copa, el Cali y el Medellín se han enfrentado en 239 ocasiones, con un saldo muy favorable al cuadro caleño con 97 victorias, 67 empates y 75 triunfos del DIM. El cuadro ‘azucarero’ anotó 356 goles mientras que el conjunto ‘poderoso’ convirtió 312.
Imágenes de entrenamiento de la Selección Colombia
Por: Dr. Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD-AIPS-CNP
Partido de 6 puntos, el que tendrá hoy desde las 4 pm, nuestra selección, frente a los incas, pues ambos equipos llegan a esta fecha, con 17 puntos, manteniéndose Colombia entre los cuatro clasificados de manera directa, por diferencia de gol.
La abstinencia goleadora llegó a 466 los minutos de sequía en las eliminatorias, son un poco más 5 partidos en los que los delanteros colombianos, no logran vencer las vallas rivales, Luis Diaz marco el tercer gol contra los chilenos, y el último de la selección en estas eliminatorias, Colombia no pudo marcar, en los juegos contra Brasil, Ecuador y Paraguay de local, ni contra Uruguay y Brasil de visitante, Miguel Borja, es el goleador de estas eliminatorias en la era Rueda con tres goles, valga la pena aclarar, que en el juego amistoso frente a Honduras, se ganó 2×1, por lo que la sequía goleadora en general, queso en 475 minutos sin marcar frente a los rivales.
El técnico vallecaucano Reinaldo Rueda Rivera, llego a 64 partidos dirigidos a la selección de mayores, y a 609 en total, como técnico de equipos y selecciones, estos son sus datos:
A las 6.05 pm en el estadio Jaraguay de Montería, se estrena el actual campeón de la liga colombiana, visitando a Jaguares de Córdoba, equipo con el que es parejo su historial de enfrentamientos, a pesar de que en este estadio los resultados le son adversos.
Juego con poca historia, solo 13 juegos disputados entre estos dos elencos en la Liga colombiana.
Por: Dr. Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD-AIPS-CNP
Esta noche, en la trasnochadora querendona y morena, los azucareros con un equipo mixto, cierran el cuadrangular A enfrentando al Pereira, por cumplir el calendario, y asegurarse en Copa Libertadores.
Los locales debutaron en la liga colombiana en 1949, ha descendido en dos ocasiones, la primera en el 97 participando en la B los años 98-99-2000, regreso a la A entre el 2001 y el 2011, cuando curiosamente acompaño en ese año el descenso del equipo americano, nuevamente estuvo en la B durante los años 2012 a 2019, 8 temporadas, siendo su regreso a la A en el 2020.
Por: Dr. Ismael Hurtado Cardozo-Periodista ACORD- AIPS-CNP
DATOS
– América suma cinco partidos sin caer ante Deportivo Pereira en Primera División (3V 2E), después de haber perdido cuatro de los seis enfrentamientos anteriores ante ellos (2V).
– Deportivo Pereira acumula ocho partidos sin perder en el torneo (5V 3E), su mejor racha invicta en la categoría desde septiembre – noviembre de 2009 (4V 4E).
– América de Cali ganó su último partido ante Deportivo Pasto por 3-0. El conjunto caleño intentará marcar al menos tres goles en dos partidos seguidos por segunda vez en el torneo (3-1 vs Junior y 1-3 vs Águilas en julio).
– Wilfrido de la Rosa ha participado en 11 goles de Deportivo Pereira en lo que va del torneo (5 tantos, 6 asistencias), más que cualquier otro jugador de su equipo.
– América de Cali ha marcado ocho goles como visitante en lo que va de esta Liga II – 2021y todos han sido en jugada abierta. Solo Atlético Huila (2/2) y Junior (9/9) comparten ese registro del 100%