Infivalle atendió con mayor proactividad la crisis, liderando la reactivación económica en el suroccidente colombiano

Foto: Giovanny Ramírez Cabrera, gerente Infivalle, Clara Luz Roldán Gonzalez, gobernadora

INFIVALLE, uno de los institutos financieros que atendió con mayor proactividad  la crisis en pandemia,  liderando la reactivación económica en el suroccidente colombiano, agradeció el liderazgo de la gobernadora Clara Luz Roldán, el respaldo del Consejo Directivo y el trabajo de sus funcionarios, que con este apoyo INFIVALLE logró hacerle frente a la crisis generada por la pandemia. «Gracias a las estrategias construidas en cabeza de la señora Gobernadora Clara Luz Roldán en este período aprobamos créditos por más de 250.000 millones de pesos, de los cuales un 60% fueron otorgados para garantizar el funcionamiento de la red pública hospitalaria del Valle del Cauca. Igualmente el resto de los dineros fueron destinados para la sostenibilidad de municipios y entidades descentralizadas afectadas en sus ingresos por el estado de emergencia”, dijo Ramírez Cabrera

Continuar leyendo «Infivalle atendió con mayor proactividad la crisis, liderando la reactivación económica en el suroccidente colombiano»

Infivalle apalancará la reactivación de Buenaventura con crédito por $3 mil millones

Gracias al respaldo que el Instituto Financiero para el Desarrollo de Valle del Cauca da a los entes territoriales a través del desembolso de créditos, el Distrito de Buenaventura pudo acceder a recursos por $3 mil millones que le permitirán avanzar sus estrategias de reactivación económica.

Continuar leyendo «Infivalle apalancará la reactivación de Buenaventura con crédito por $3 mil millones»

INFIVALLE cumplió 50 años de fomento y desarrollo del suroccidente colombiano

El 19 de noviembre de 1971 por iniciativa del Gobernador Marino Rengifo Salcedo,  fue creado el Instituto Financiero para el Desarrollo de Valle del Cauca (INFIVALLE).

El gerente de InfiValle Giovanny Ramirez Cabrera señala que desde su creación, el instituto ha sido fiel a su misión de fomentar el desarrollo del Departamento buscando mejorar la calidad de vida de la población y servir de palanca financiera para los municipios y demás entidades públicas en la Región  «En marzo de 1972  con un patrimonio de $2’500.000 pesos INFIVALLE entró en operación con el otorgamiento de cuatro créditos por 500.000 pesos cada uno; el primero, de tesorería al Departamento del Valle del Cauca y luego 3 créditos de fomento destinados a la adquisición de maquinaria y obras de infraestructura para los municipios», indicó Ramírez.

Continuar leyendo «INFIVALLE cumplió 50 años de fomento y desarrollo del suroccidente colombiano»

Infivalle, 50 años impulsando el desarrollo de la región

Con un show artístico de salsa al estilo caleño el Instituto Financiero para el Desarrollo de Valle del Cauca dijo «gracias» a todas las instituciones y entidades que durante 50 años han visto en Infivalle el mejor aliado para impulsar el desarrollo en todo el territorio vallecaucano. La celebración fue acompañada por la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, quien resaltó el trabajo desde este entidad.

Continuar leyendo «Infivalle, 50 años impulsando el desarrollo de la región»

Infivalle celebró 50 años de apoyo financiero a la región

Con una eucaristía el Instituto Financiero para el Desarrollo de Valle del Cauca, Infivalle, celebró sus 50 años, tiempo en el cual ha sido fiel a su misión de fomentar el desarrollo del departamento para mejorar la calidad de vida de la población y servir de palanca financiera para los municipios y entidades financieras. La celebración fue acompañada por la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán.

Continuar leyendo «Infivalle celebró 50 años de apoyo financiero a la región»

Obras y proyectos financiados por Infivalle de mayor impacto en la región durante estos 50 años

InfiValle

Con 50 años de servicio ininterrumpido, INFIVALLE ha otorgado más de 2,0 billones de pesos en créditos a los municipios y entidades descentralizadas principalmente del Valle del Cauca como también de los departamentos de Quindío, Putumayo, Nariño y Cauca, convirtiéndose en el Infi del sur occidente colombiano.

Entre las obras y proyectos financiados por INFIVALLE y de mayor impacto se encuentran:

-En el año 1998 y ante la liquidación de Jundeportes Valle INFIVALLE apoya la creación del Fondo Inextinguible del Deporte con un aporte superior a 2.300 millones de pesos.

-Construcción de las salas de cirugía y urgencias de los hospitales Tomás Uribe de Tuluá, San Juan de Dios, Carlos Carmona y recientemente la sala de urgencias del Hospital Isaías Duarte Cancino y la sala ginecobstétrica del Hospital Piloto de Jamundí. Remodelación de la farmacia central, el área administrativa y construcción del área de imagenología del Hospital Universitario del Valle.

-Construcción y/o remodelación de los centros administrativos municipales de Buenaventura, Tulúa, Zarzal, Caicedonia, Buga y Jamundí.

-De los excedentes de INFIVALLE se destinaron 1.300 millones para la creación del Banco Regional de Pobres hoy Banco Social del Valle, a través del cual se han beneficiado más de 1.220 familias y microempresas con recursos para el fortalecimiento de sus unidades de negocio.

-Pavimentación de la vía Rozo – El Cerrito, Vía al Km 30 – Queremal, glorieta vehicular en la entrada al municipio de Jamundí, en Cali el anillo vial de la calle 5 a la altura del Hospital Psiquiátrico, la ampliación de la calle 21 y el plan vial de la carrera 15 con calle 25.

-Terminación del Aeropuerto Santa Ana de Cartago.

-Peatonalización y ornamentación de la vía de acceso a la Basílica del Señor de los Milagros en Buga.

-Plan maestro de acueducto y alcantarillado de Yumbo, Sevilla y Versalles, Acueducto la Tupia Pradera que beneficia a los municipios de Pradera, Candelaria y Florida, el acueducto La Victoria – Holguín y obras de ampliación en la red de acueducto y alcantarillado de Buga.

-Remodelación de las Piscinas Alberto Galindo y de la Clínica del Deporte en Cali, construcción de la pista del patinódromo, financiación de los Juegos Internacionales del Pacífico (1995) y de los Juegos Nacionales (2008). entre otros.

Infivalle pilar financiera de la Gobernación del Valle para la reactivación económica

Foto: Archivo

Infivalle ha otorgado más de $2 billones de pesos en créditos destinados principalmente a la realización de obras de infraestructura prioritarias para mejorar el bienestar de las comunidades del suroccidente colombiano.

Giovanny Ramírez Cabrera, gerente del instituto financiero afirmó que desde que Infivalle fue fundada, esta entidad ha sido fiel a su misión de fomentar el desarrollo del Departamento «Buscando mejorar la calidad de vida de la población y sirviendo de palanca financiera para los municipios y demás entidades públicas de la región».

Hay que recordar que desde el 2015, Infivalle con su portafolio de servicios financieros cuenta con la certificación de calidad bajo la norma ISO 9001, lo que permite a través de la mejora continua realizar una gestión más integral y eficiente en el objetivo de brindar día a día, una mayor satisfacción a  sus clientes, funcionarios y demás partes interesadas.

Por pertenecer al régimen especial de vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia  la  faculta para la captación y manejo de excedentes de liquidez de los entes territoriales.

Cuenta con las máximas calificaciones de riesgo crediticio en grado de inversión, al ser reconocidos como una entidad con la solvencia y liquidez idónea para atender sus obligaciones en el corto y largo plazo, “AAA” y VrR1+, sin verse afectada en forma significativa ante posibles cambios internos o de la economía, garantizando a nuestros clientes en manejo confiable y rentable de sus recursos.

Debido a lo anterior y a la excelente gestión Giovanny Ramírez Cabrera, gerente del instituto financiero, incluido el apoyo de la señora gobernadora Clara Luz Roldán, han trabajado al unísono para solventar la crisis y darle sostenibilidad a los municipios y hospitales afectados en sus ingresos por la pandemia , logrando su respectiva reactivación..

Continuar leyendo «Infivalle pilar financiera de la Gobernación del Valle para la reactivación económica»

17 becarios de Nexo Global iniciaron su sueño de estudiar en el exterior

Erika Daniela Lemos Micolta- Beneficiaria Proyecto Nexo Global

Los 17 jóvenes vallecaucanos beneficiarios del programa Nexo Global realizado por la Gobernación del Valle del Cauca e Infivalle, en alianza con la academia, emprendieron el viaje con rumbo a West Lafayette, Indiana, en Estados Unidos, para hacer realidad su sueño de estudiar en una universidad extranjera.

Antes de partir, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, les deseo éxitos, “espero que aprendan mucho y que además de estudiar aprovechen para conocer y disfrutar. Hoy tienen ustedes una gran oportunidad, desde el Valle del Cauca les mandamos un abrazo inmenso”.

Continuar leyendo «17 becarios de Nexo Global iniciaron su sueño de estudiar en el exterior»

Programa Etnociencias beneficia a 360 niñas y 60 maestros de comunidades indígenas y afrodescendientes del Valle del Cauca

Foto: Infivalle

Con éxito se llevó a cabo la socialización del proyecto Etnociencias con la gobernadora del Valle Clara Luz Roldan Gonzalez y la directora de Inteligencia de Recursos Financieros de Minciencias , Sandra de las Lajas.

Con la ejecución de este programa contribuimos a disminuir la brecha entre la mujer afro e indígena con la ciencia permitiendo así abrirles los espacios necesarios para el fortalecimiento de sus saberes y conocimientos.

Continuar leyendo «Programa Etnociencias beneficia a 360 niñas y 60 maestros de comunidades indígenas y afrodescendientes del Valle del Cauca»

INFIVALLE apoya al  Club Social y  Deportivo Gobernación Del Valle , otorgándole un Crédito de Tesorería por $250 Millones

El Club Social y Deportivo  Gobernación del Valle tiene su historia;  inicia en el año de 1967 cuando el gobernador del Departamento del Valle, el doctor Libardo Lozano Guerrero, mediante Ordenanza No. 01 adquirió terrenos adyacentes al cauce del río Pance, donde se encuentra actualmente el Club Social y Deportivo Gobernación del Valle. Tres años después, bajo el gobierno departamental del Doctor Mariano Rengifo se adquirirían esos terrenos mediante escritura pública No. 88 de 1970, a partir de este tiempo ha tenido la siguiente  misión:  “ Mejoramos, promovemos, fomentamos, organizamos y desarrollamos actividades sociales, deportivas, culturales, recreativas y artísticas para sus afiliados y beneficiarios con un absoluto respeto por la vida y la dignidad humana, ofreciendo adecuadas y suficientes condiciones de esparcimiento, bienestar y fomento de amistad y solidaridad con un equipo humano calificado».

Manteniendo la visión de ser reconocidos como una organización líder en el mejoramiento de la calidad de vida de sus afiliados y beneficiarios, en un ambiente ecológico privilegiado por la naturaleza. Brindando una serie de servicios a toda una comunidad.

En el día de hoy jueves 19 de agosto,  reciben una grata noticia INFIVALLE apoya al  Club Social y  Deportivo Gobernación Del Valle , otorgándole un Crédito de Tesorería por $250 Millones. Con estos recursos el club podrá obtener liquidez y cubrir algunas obligaciones con los empleados y sus diferentes proveedores.

Continuar leyendo «INFIVALLE apoya al  Club Social y  Deportivo Gobernación Del Valle , otorgándole un Crédito de Tesorería por $250 Millones»