Con un balance positivo para la delegación del Valle, finalizó en Buga la Fase Regional Pacífico de los Juegos Intercolegiados 2025, logrando la clasificación de 11 equipos a la Fase Final Nacional. Valle fue primero en la clasificación con cupos en cinco disciplinas, seguido por Nariño con tres cupos y Cauca con uno.
Con masiva participación iniciará del 2 al 13 de octubre una nueva edición del Torneo Las Américas, evento organizado por la Liga Vallecaucana de Fútbol, 180 equipos juveniles estarán presentes en un torneo competitivo, que tendrá 433 partidos y un número de 4811 deportistas en 4 categorías, participando por primera vez la categoría sub 13 con 15 equipos. En la categoría sub15 la integra 40 equipos donde 13 son de Cali , en la sub17, 70 con presencia de 19 clubes de Cali y en la sub19 la conforman 55.
Se rendirá homenaje a Eleazar Julio Valdivieso (q.e.p.d) , quien fue técnico, dirigente, expesidente de la Liga Vallecaucana de fútbol e incluso abrió las puertas en la selección Colombia a Radamel Falcao García.
Un destacado balance dejó para el Valle del Cauca los IV Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos Comunales, que terminaron en Bucaramanga, y en donde los organismos comunales del departamento compitieron con 27 deportistas, en atletismo, tejo, minitejo, billar, rana, ajedrez y dominó.
Las atletas colombianas Flor Denis Ruíz y Valentina Barrios se clasificaron para la final del lanzamiento de jabalina, este viernes 19 de septiembre, en el Campeonato Mundial de Atletismo que tiene lugar en Tokio, Japón, y donde Natalia Linares obtuvo el bronce en salto largo.
Con la clasificación de Juan Larrahondo a la Copa Mundial de Gimnasia Artística, que se disputará en octubre en Yakarta, Indonesia, la delegación del Valle del Cauca brilló en el Campeonato Nacional de esta disciplina que se llevó a cabo del 10 y el 14 de septiembre, en el Coliseo El Pueblo de Cali. Los deportistas vallecaucanos lograron además medallas de oro, plata y bronce, en las diferentes categorías del certamen.
El equipo del Valle consiguió un balance muy positivo al sumar en la categoría Mayores dos medallas de oro, dos de plata y una de bronce; en Juveniles, una de plata y tres de bronce; y en Prejuvenil, dos oros, dos platas y tres bronces. Con estos resultados, el departamento ratifica su gran potencial y liderazgo nacional en esta disciplina.
En Santiago de Cali, se lleva a cabo el Seminario «Seguridad Personal para Mujeres», como resultado del fortalecimiento de las relaciones binacionales en materia deportiva entre el Gobierno de Japón y el Gobierno de Colombia, con el propósito de contribuir a la mitigación de problemáticas como la violencia contra las mujeres.
En Cali, los dias sábados, varias mujeres van llegando una a una al Coliseo El Pueblo, dirigiéndose al escenario de la Liga Vallecaucana de Taekwondo, lugar donde se unen para adquirir los conocimientos en Aikido, de la mano de tres instructores, quienes dan todo lo mejor para que de una manera clara y precisa lleguen sus conocimientos al gran número de mujeres, aportando a la construcción de una sociedad igualitaria , más segura y fuertes, unido al mejoramiento de la calidad de vida, e impulsando valores como el respeto y la solidaridad.
La delegación colombiana que participará en el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio ya está lista, y entre los seleccionados se destacan cuatro representantes del Valle del Cauca, que buscarán dejar en alto el nombre del país y del departamento del 13 al 22 de septiembre. Se trata de Flor Denis Ruiz y Billy Julio, en lanzamiento de jabalina, Carlos Yesid Flórez, en los 100 metros planos y Hellen Tenorio, en salto alto.
El Valle del Cauca se consolida como líder absoluto en la ejecución del Sistema General de Regalías a nivel nacional. Su destacado desempeño en proyectos de infraestructura deportiva evidencia el compromiso y trabajo adelantado por el Gobierno Departamental con la inversión eficiente y transparente, enfocada en fortalecer el deporte y la recreación para toda la comunidad.
“Indervalle subió el índice del Sistema General de Regalías a 96.7, lo cual sube el índice para la gobernación del Valle, estando en primer lugar al nivel nacional con un índice de 95.7, cinco puntos por encima del segundo y del tercer lugar, una noticia muy importante en temas de infraestructura deportiva y del manejo de los recursos del Sistema General de Regalías”, confirmó Ana Milena Orozco Gerente de Indervalle.
El Coliseo El Pueblo, con apoyo de la Liga Vallecaucana de Taekwondo, recibió a decenas de mujeres, que participaron en la segunda jornada del Seminario de Defensa Personal para Mujeres, una iniciativa internacional, que realizan el Ministerio del Deporte, la Embajada de Japón y la Fundación Guardian Girls, articulada en el Valle por Indervalle.
Este martes 12 de agosto en el Salóm Farallones del Hotel Intercontinental de Cali se realizó la ceremonia de entrega del Premio Vallecaucano de Periodismo ‘Gerardo Bedoya Borrero’, un reconocimiento que busca destacar la labor de los periodistas que día a día narran las historias y el progreso del Valle del Cauca.
El jurado evaluó las postulaciones de 97 periodistas, caricaturistas y reporteros gráficos que participaron en la cuarta edición del Premio Vallecaucano de Periodismo.
En la antesala de la premiación se desarrolló el Foro ‘Periodismo, entre el pensamiento crítico y la polarización’, un espacio para la reflexión sobre el rol del periodismo en una sociedad sacudida por los radicalismos, la violencia y la desinformación. Conversación que fue necesaria con la actual situación social y política que vive el país.