Con figuras como María Marín y la MVP Sara Arroyave, las pupilas de Mónica Ospina Orozco dictaron cátedra ante Antioquia B que sumó su tercera caída y las vapulearon con un marcador de 44 – 11 para asegurarse un lugar en las semifinales. Corazonista masculino siguió imparable. 1303 goles en 26 partidos se han convertido para un promedio de 50 tantos por compromiso.
Foto: Luis Murillo, del Valle, fue el Jugador MVP del partido, ante Honduras
Liderado por la MVP Yulieth Arboleda, Risaralda derrotó 22-19 al Club AD CHbI/Bahía de Brasil en el Coliseo Universidad Nacional y se suma al llavero de candidatas a pelear título el próximo domingo, en tanto en la rama masculina Corazonista se deshizo de Quetzales.
Bajo la organización de la Liga de Canotaje de Antioquia y el apoyo del Ministerio del Deporte, la Federación Colombiana de Canotaje, Indeportes Antioquia y la Piedra del Peñol Entertaiment; el Embalse de Guatapé recibirá entre el 25 y 28 de julio, la Copa Colombia de canotaje de velocidad y Para canotaje 2024.
En Medellín, desde el 12 y hasta el 17 de marzo el Club Campestre de la capital, se realizará el Torneo Sudamericano Regional J300 que contará con los jóvenes talentos de los 10 países del continente, es uno de los eventos tenísticos más importantes que se cumplirán este 2024 en Colombia.
En este mismo evento jugadoras nacionales como Camila Osorio, Emiliana Arango, Antonia Samudio y el mismo Johan Rodríguez, han sido protagonistas y en su momento dieron un salto de calidad para sus respectivas carreras deportivas.
«En este momento ha sido vital el acompañamiento de la Federación Colombiana de Tenis como ente rector porque tienen mucho conocimiento en el manejo de estos eventos, adicional que es internacional y cuentan con la experiencia en todo lo que tiene que ver con el desarrollo del mismo», destacó Carlos Calderón, presidente de la Liga Antioqueña de Tenis.
Serán cuatro mil los deportistas, entre atletas élites y recreativos, quienes darán la bienvenida a la navidad y desatarán su pasión por el running el domingo 3 de diciembre con la edición 14 de la Media Maratón de La Ceja, tradicional prueba atlética que incluye las distancias de 21, 11 y 5 kilómetros, con la organización de la Administración Municipal con el alcalde Nelson Carmona Lopera a la cabeza y por intermedio del Instituto Cejeño para la Recreación y el Deporte, Incerde, con su gerente Édison Osorio Aguirre.
Baby Béisbol, Baby Tenis de Campo y Baby Voleibol terminan su participación en la edición once del festival que reúne a cerca de seis mil niños de todo el país.
Entre tanto, el Baby Baloncesto definirá los clasificados, en ambas ramas, para las finales que se disputarán pasado mañana, domingo 16 de enero.
Los otros deportes que tendrán actividades son el Baby Fútbol Sala y el Festival Babyfútbol Colanta.
Con aportes de Indeportes Antioquia, el Ministerio del Deporte y el municipio Guatapé se entregó la obra. Este municipio de Antioquia se reactiva gracias al deporte.