Luego de que la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunciara una vigilancia de 24 horas en la vía a Buenaventura, la Fuerza Pública reforzó su presencia en ese corredor con el propósito de brindar mayor tranquilidad a conductores y viajeros.
El coronel en retiro agregó que “es necesario mejorar los índices de justicia, de criminalidad, de extorsión y los resultados de los factores que generan falta de credibilidad en la ciudadanía”.
Carlos Javier Soler Parra, de 49 años, es abogado de la Universidad de San Buenaventura, Carlos Javier Soler Parra, especialista en Derecho Administrativo, nació en Cúcuta.
Durante el ejercicio de su profesión se especializó en Gestión de recursos militares, en comando y Estado mayor y en Seguridad y defensa nacional en la escuela Superior de Guerra; al igual que en Derechos humanos, Derecho internacional y humanitario, aplicado a conflictos. En sus maestrías, tanto en Colombia como en el exterior, se cuentan la de Derecho público y la de Construcción de paz.
Participó en la implementación del proceso de paz, seguridad y protección de los miembros de las Farc y sus familias que participaron en el proceso, Asesor de los miembros de la Fuerza Pública en la mesa de negociación en el proceso de paz con las Farc en la Habana, Cuba y Asesor de la comisión negociadora en los diálogos exploratorios entre el ELN y el Gobierno Colombiano en Ecuador y Cuba.
En el Ministerio de Defensa Nacional estuvo como Director de Derechos humanos y Derecho internacional humanitario, así como Coordinador de población vulnerable y director de contratación en la agencia logística, lo mismo que Coordinador jurídico y docente en la Tercera y Cuarta división del Ejército.
Ha recibido múltiples condecoraciones y premios, entre ellas 56 medallas al mérito y ha realizado investigaciones y libros referentes a la Corte Penal Internacional y su incidencia en el conflicto armado interno colombiano.
El mandatario también anunció que a la Subsecretaría de Inspección, Vigilancia y Control regresa Yimmy Dranguet R, mientras Guillermo Londoño continúa a cargo de la Política de Seguridad
Con la meta de reconstruir "algunos puentes y lazos que no están funcionando adecuadamente, así como disminuir índices de criminalidad" llega el coronel (r) Carlos Soler a nuestro despacho. pic.twitter.com/WARaxCryk5
— Seguridad y Justicia (@SeguridadCali) May 30, 2021