El Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle del Cauca, Infivalle, recibió el Premio Nacional Alta Gerencia que otorga la Presidencia de la República, en la categoría departamental y grandes capitales ‘Ecuación de la Equidad’ temática de Emprendimiento, por el programa ‘Rutas para la Paz’.
Con la presencia del Presidente de la Confederación General del Trabajo CGT Colombia, Percy Oyola Palomá, se llevó a cabo por parte de la organización sindical Unión de Trabajadores del Estado y los Servidores Públicos de Colombia UTRADEC CGT, el reconocimiento a Giovanny Ramírez Cabrera, Gerente de Infivalle y Presidente de Asoinfis, por su vocación de servicio a favor del departamento del Valle y su apoyo a dicha organización.
El gerente de Infivalle, Giovanny Ramírez Cabrera, fue elegido por segundo periodo consecutivo como presidente de la Asociación Nacional de Institutos Financieros de Fomento y Desarrollo Territorial, Asoinfis. Decisión que se dio a conocer durante la Asamblea General Ordinaria de Asoinfis celebrada en Bogotá.
Gracias al respaldo que el Instituto Financiero para el Desarrollo de Valle del Cauca da a los entes territoriales a través del desembolso de créditos, el Distrito de Buenaventura pudo acceder a recursos por $3 mil millones que le permitirán avanzar sus estrategias de reactivación económica.
El 19 de noviembre de 1971 por iniciativa del Gobernador Marino Rengifo Salcedo, fue creado el Instituto Financiero para el Desarrollo de Valle del Cauca (INFIVALLE).
El gerente de InfiValle Giovanny Ramirez Cabrera señala que desde su creación, el instituto ha sido fiel a su misión de fomentar el desarrollo del Departamento buscando mejorar la calidad de vida de la población y servir de palanca financiera para los municipios y demás entidades públicas en la Región «En marzo de 1972 con un patrimonio de $2’500.000 pesos INFIVALLE entró en operación con el otorgamiento de cuatro créditos por 500.000 pesos cada uno; el primero, de tesorería al Departamento del Valle del Cauca y luego 3 créditos de fomento destinados a la adquisición de maquinaria y obras de infraestructura para los municipios», indicó Ramírez.
Con un show artístico de salsa al estilo caleño el Instituto Financiero para el Desarrollo de Valle del Cauca dijo «gracias» a todas las instituciones y entidades que durante 50 años han visto en Infivalle el mejor aliado para impulsar el desarrollo en todo el territorio vallecaucano. La celebración fue acompañada por la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, quien resaltó el trabajo desde este entidad.
Con una eucaristía el Instituto Financiero para el Desarrollo de Valle del Cauca, Infivalle, celebró sus 50 años, tiempo en el cual ha sido fiel a su misión de fomentar el desarrollo del departamento para mejorar la calidad de vida de la población y servir de palanca financiera para los municipios y entidades financieras. La celebración fue acompañada por la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán.
Infivalle ha otorgado más de $2 billones de pesos en créditos destinados principalmente a la realización de obras de infraestructura prioritarias para mejorar el bienestar de las comunidades del suroccidente colombiano.
Giovanny Ramírez Cabrera, gerente del instituto financiero afirmó que desde que Infivalle fue fundada, esta entidad ha sido fiel a su misión de fomentar el desarrollo del Departamento «Buscando mejorar la calidad de vida de la población y sirviendo de palanca financiera para los municipios y demás entidades públicas de la región».
Hay que recordar que desde el 2015, Infivalle con su portafolio de servicios financieros cuenta con la certificación de calidad bajo la norma ISO 9001, lo que permite a través de la mejora continua realizar una gestión más integral y eficiente en el objetivo de brindar día a día, una mayor satisfacción a sus clientes, funcionarios y demás partes interesadas.
Por pertenecer al régimen especial de vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia la faculta para la captación y manejo de excedentes de liquidez de los entes territoriales.
Cuenta con las máximas calificaciones de riesgo crediticio en grado de inversión, al ser reconocidos como una entidad con la solvencia y liquidez idónea para atender sus obligaciones en el corto y largo plazo, “AAA” y VrR1+, sin verse afectada en forma significativa ante posibles cambios internos o de la economía, garantizando a nuestros clientes en manejo confiable y rentable de sus recursos.
Debido a lo anterior y a la excelente gestión Giovanny Ramírez Cabrera, gerente del instituto financiero, incluido el apoyo de la señora gobernadora Clara Luz Roldán, han trabajado al unísono para solventar la crisis y darle sostenibilidad a los municipios y hospitales afectados en sus ingresos por la pandemia , logrando su respectiva reactivación..
El objetivo de la Asociación Nacional de Institutos Financieros del país es ayudar a disminuir el impacto negativo de la crisis económica en las regiones.
Desde un encuentro ejecutivo en la ciudad de Bogotá, los miembros del Consejo Directivo de los Institutos Financieros de Desarrollo del país (Asoinfis) hicieron un llamado al presidente Iván Duque y al ministro de Hacienda José Manuel Restrepo, con el propósito que se estudie la petición de permitirles actuar como aliados estratégicos de la reactivación económica y que se les otorgue mayores herramientas, incluyéndoles en un plan de reactivación especial.
Ante el reto de la reactivación económica del departamento, la Gobernación del Valle del Cauca y Findeter firmaron el convenio ‘Compromiso Valle’, que a través de una línea de crédito con tasa compensada buscan que los municipios accedan a recursos para adelantar proyectos que dinamicen las economías locales.