El martes 18 se disputarán las pruebas contra el reloj, mientras que el 19 se llevarán a cabo las competencias de fondo.
El miércoles 19 se abrirá el cronograma oficial de pista con la realización del congreso técnico. Del 20 al 23 se cumplirá el programa de competencias en las instalaciones del velódromo Alcides Nieto Patiño.
Debido a la emergencia sanitaria provocada por el incremento de contagios del Covid-19, y por recomendación del Gobierno Nacional, la Federación Colombiana de Ciclismo, presidida por Jorge Mauricio Vargas Carreño, miembro del Comité Ejecutivo del COC, y la comisión técnica, en cabeza de Hernando Zuluaga Aristizábal, informa a todos los interesados las modificaciones del calendario nacional para algunos eventos que debían disputarse la primera semana de mayo, y la postergación del Campeonato Nacional de pista élite (fecha por definir).
José Tito Hernández (Team Medellín) se coronó campeón de la edición 2021 de la Vuelta a Colombia, que concluyó este domingo con un circuito de alta dificultad en la ciudad de Bogotá, ganado por Oscar Quiroz (Colombia Tierra de Atletas-GW).
La Federación Colombiana de Ciclismo informa a todos los interesados, la nueva fecha para la realización de los Campeonatos Nacionales de Ruta en las categorías damas, sub-23 y élite varones.
El departamento de Risaralda y su capital Pereira, seguirán siendo la sede de este gran evento ciclístico nacional, a disputarse del 16 al 20 de junio de 2021. Acotando que se mantendrá el mismo recorrido pactado en la fecha anterior, la cual fue aplazada por la cantidad de contagios de COVID-19 y la emergencia sanitaria en el país.
En una emocionante jornada, marcada por el inicio de la alta montaña con el final en alto en La Línea, el joven corredor boyacense Yesid Albeiro Pira (Alcaldía de La Vega) sorprendió al pelotón y además de imponerse en la etapa, le arrebató el liderato al experimentado colombo-español Óscar Sevilla (Team Medellín) de esta Vuelta a Colombia Mindeporte 2021.
La quinta jornada de competencias de esta edición 71 de la Vuelta a Colombia se disputó con la cuarta etapa, entre la ciudad de Ibagué y el Alto de La Línea, sobre 122.2 kilómetros, en los que se esperaba una fuerte batalla entre los favoritos al título en la primera cita con la alta montaña colombiana.
El pelotón, con 158 corredores, tomó la partida en la Ciudad Musical del país rumbo a la exigente aventura en alto. El grupo partió a buen ritmo y desde muy temprano empezaron a verse los intentos de fuga, pero el grupo no lo permitía. Sin embargo, en los primeros 15 kilómetros de carrera, Jordan Parra (Soñando Colombia), Alejandro Ruiz (Supergiros) y Ignacio Prado (Canels) intentaron irse en punta a disputar la primera emoción del día en el primer sprint especial, donde el ganador fue Parra, seguido de Prado y Ruiz.
Este lunes 19 de abril se disputó la tercera etapa de la Vuelta a Colombia UCI 2.2 Ministerio del Deporte, entre el municipio de Mosquera (Cundinamarca) y la capital tolimense, Ibagué. En total fueron 181.1 kilómetros donde se disputaron tres sprint especiales y dos premios de montaña.
En el arribo a la capital musical de Colombia, el ganador de la fracción fue el antioqueño Brayan Sánchez del (Team Medellín), quien registró cuatro horas, siete minutos y 16 segundos. Seguido de Aldemar Reyes (EPM Scott) y Alexander Gil (Orgullo Paisa), quienes terminaron en la segunda y tercera casilla, respectivamente, con el mismo tiempo.
En la Sultana del Valle, entre el 10 y el 16 de mayo, se llevarán a cabo los Campeonatos Nacionales juveniles de pistay ruta para la categoría juvenil, y el certamen de pista para la categoría élite, que tendrá como epicentro el velódromo Alcides Nieto Patiño, sede de la Copa de Naciones de la especialidad que se realizará del 3 al 6 de junio.
El evento organizado por la Federación de Ciclismo, con el apoyo del Ministerio del Deporte y la Liga de Ciclismo del Valle, reunirá a los mejores ciclistas del país en ambas categorías con el objetivo de tener parámetros de selección para futuros eventos internacionales en ambas categorías.
Este jueves 14 de abril, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Yopal, se abrirá el cronograma oficial de la71 edición de la Vuelta a Colombia Mindeporte 2021, evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo, con el apoyo del Ministerio del Deporte, que regresa al elenco de carreras UCI en la categoría 2.2 después de cuatro años.
El programa empezará a las 8 am con la verificación de licencias, entrega de pruebas Covid-19 y acreditaciones para miembros de la caravana y medios de comunicación inscritos ante la Federación Colombiana de Ciclismo.
A partir de las 11 a.m se llevará a cabo el congreso técnico con las autoridades principales de la carrera, encabezadas por el presidente de Fedeciclismo, Jorge Mauricio Vargas Carreño, Hernando Zuluaga, director general, y los comisarios internacionales Héctor Fabio Arcila y Orlando Guerrero.
La presentación de equipos tendrá lugar en la Plazoleta del Centro Comercial Unicentro, desde las 3:30 pm. Un total de 25 formaciones (21 locales y 4 extranjeras) tomarán la partida en la capital del departamento de Casanare.
El presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo Jorge Mauricio Vargas Carreño manifestó: “ Después de cuatro años y gracias al apoyo incondicional del gobierno nacional a través del Ministerio del Deporte, con el Dr. Ernesto Lucena Barrero al frente, nuestro evento insignia regresa al calendario internacional de la Unión Ciclística Internacional (UCI) bajo la categoría 2.2, lo que representa un nuevo renacer en términos competitivos, ya que podremos contar no solo con lo mejor del lote ciclista del país, sino con algunos de los mejores equipos del continente, que se presentarán para engalanar el espectáculo que empezaremos en Yopal, capital del departamento del Casanare».
Un espectacular embalaje se vivió este sábado en Villa de Leyva en el remate de la sexta etapa de la Vuelta de la Juventud Mindeporte 2021, en el que el cundinamarqués Juan Esteban Guerrero (Colnago CM Team) se adjudicó la victoria.
Una nueva jornada de emociones se vivió en la carrera más importante para los varones de la categoría Sub-23. La penúltima etapa prometía espectáculo, pues muchos querían buscar la victoria y lo dejarían todo sobre el asfalto para conseguirlo.
Después de un gran remate de etapa en los últimos puertos montañosos del día, el joven corredor Diego Andrés Benavides (Sundark) se impuso en la quinta etapa de la Vuelta de la Juventud Mindeporte 2021, en la que se mantuvo como líder el cundinamarqués Jesús David Peña (Colombia Tierra de Atletas).
Una vibrante jornada se volvió a vivir este viernes en la carrera más importante para los varones de la categoría Sub-23 del país, que sigue pisando tierras santandereanas. Los más de cien corredores que permanecen en competencia tomaron la partida en el municipio de San Gil y emprendieron el trazado de 129.8 kilómetros que los llevaría hacia Vélez.