La Federación Colombiana de Atletismo expidió las resoluciones con las que se reglamentan tanto las carreras de ruta como los campeonatos nacionales

En cuanto a las carreras de ruta, se da conocer que las carreras serán de carácter nacional e internacional, avaladas por la federación, así como las categorías de los atletas y las distancias en las que se realizarán.

Continuar leyendo «La Federación Colombiana de Atletismo expidió las resoluciones con las que se reglamentan tanto las carreras de ruta como los campeonatos nacionales»

Cartagena abre el calendario de carreras de ruta de la Federación Colombiana de Atletismo

La Federación Colombiana de Atletismo dio a conocer el calendario de para la temporada 2025, que dividió en dos grandes grupos: competencias de pista y campo, y competencias fuera del estadio. Y en estas competencias fuera del estadio se hizo un capítulo aparte para las carreras de ruta.

Continuar leyendo «Cartagena abre el calendario de carreras de ruta de la Federación Colombiana de Atletismo»

Maratón Del Valle que se corre el próximo 25 de mayo será nuevamente la más rápida de Colombia

 

La segunda Maratón del Valle que se corre el próximo 25 de mayo y  será presentada a los medios de comunicación el día 13 de marzo en el hotel Dan Carlton, abrió la puerta a las inscripciones en su primera etapa que finaliza el 01 de marzo y está preparando el inició del cronograma de entrenamientos oficiales y otras actividades previas al certamen, eventos oficializados en los próximos días.

Continuar leyendo «Maratón Del Valle que se corre el próximo 25 de mayo será nuevamente la más rápida de Colombia»

Calendario de la Federación Colombiana de Atletismo para la temporada 2025

La Federación Colombiana de Atletismo dio a conocer el calendario de para la temporada 2025, que dividió en dos grandes grupos: competencias de pista y campo, y competencias fuera del estadio (marcha, ruta, montaña y trail y cross country).

El primer evento oficial de 2025 será el Campeonato Nacional de Cross Country, que se disputará el 16 de febrero, en fecha aún por definir y que servirá como selectivo para el Campeonato Panamericano de la especialidad, que se realizará en marzo.

 

El trail tiene inicialmente programadas tres paradas nacionales, así como el Campeonato Panamericano y el UTMB.

Continuar leyendo «Calendario de la Federación Colombiana de Atletismo para la temporada 2025»

Actuación de los colombianos en el el Grand Prix Sudamericano de Atletismo

Luego de un registro de 10.15 segundos, el colombiano Carlos Flórez obtuvo el primer lugar en la prueba de 100 metros planos en el Grand Prix Sudamericano que se realizó en la Pista De Atletismo del Parque Olímpico de Luque, Paraguay, destacando que el equipo de relevos 4×100 metros obtuvo el bronce.

Continuar leyendo «Actuación de los colombianos en el el Grand Prix Sudamericano de Atletismo»

Valle Campeón Nacional Sub23 en Bucaramanga

En la jornada de cierre del Campeonato Nacional Sub-23, que se realizó en la pista del Estadio Luis Enrique Figueroa, Valle sumo cuatro de las 14 medallas de oro en disputa, pero tenía un buen ahorro de puntos y en medallas en las cuatro jornadas anteriores, para quedarse con el título general del torneo.

Los vallecaucanos ganaron en el último día de competencias, con Daniel Balanta, en los 200 metros planos (20.89) y también había ganado en los 400 metros; Diego Orozco, en los 5.000 metros, con los que completó el doblete del fondo, al vencer también en los 10.000 metros; Gerónimo Canizales, en los 110 metros vallas, y Ronald Grueso, en la impulsión de la bala.

Continuar leyendo «Valle Campeón Nacional Sub23 en Bucaramanga»

Martha Valeria Araujo cumplió una actuación histórica para el país y Suramérica con récords y Diploma Olímpico

Foto: OlimpicoCol

Martha Valeria Araujo ,  séptima en el haptathlon de los Juegos Olímpicos, la mejor actuación de la historia, además, impuso récord nacional y suramericano, al acumular 6.386 puntos, marca con la que supera los 6.346 que tenía Evelis Aguilar, desde el 2021 en Ibagué.

Continuar leyendo «Martha Valeria Araujo cumplió una actuación histórica para el país y Suramérica con récords y Diploma Olímpico»

Dos cupos al Mundial Sub20 de Lima y un récord nacional en el Grand Prix de Bogotá

María Camila Maturana hizo una marca de 11.67 en los 100 metros planos

El Grand Prix Internacional Sub-20, que se llevó a cabo en la pista del Estadio El Salitre, en Bogotá, buscaba que algunos atletas lograran marcas de clasificación para el Mundial de Lima, que se realizará a finales de este mes.

Continuar leyendo «Dos cupos al Mundial Sub20 de Lima y un récord nacional en el Grand Prix de Bogotá»

World Athletics reveló el calendario de las pruebas de atletismo para la cita olímpica de 2024

En los Juegos Olímpicos París 2024,  el atletismo y la natación, ya tiene definido su calendario. (consulta aquí el calendario completo)

Los aficionados vibrarán con las grandes figuras del atletismo que competirán sobre el tartán del Stade de France, en el barrio parisino de Saint-Denis, del 1 al 11 de agosto.

Del calendario del Atletismo para 2024 cabe destacar que todas las finales se disputarán en la sesión de tarde a excepción de las pruebas de maratón y marcha.

El día jueves 1 de agosto por la mañana serán las finales de 20 kilómetros marcha en categoría masculina y femenina.

Tras la disputa de una única final el viernes 2 de agosto con los 10.000 metros masculinos, el sábado 3 empezará el carrrusel de finales de cada tarde con e lanzamiento de peso masculino, triple salto femenino, rel relevo mixto del 4×400, la prueba final del decatlón con el 1.500 y uno de los grandes momentos de la cita olímpica: la final de los 100 metros lisos femeninos.

El Stade de France volverá a acaparar los focos de todo el mundo el domingo 4 de agosto en un día en el que se celebrarán las finales de salto de altura femenino, lanzamiento de martillo masculino y uno de los momentos que todo aficionado al deporte no se debe perder: la final de los 100 metros lisos masculinos.

El lunes 5 de agosto tendrán lugar las finales de salto de pértiga masculino, lanzamiento de disco femenino, 5.000 metros femeninos y 800 metros femeninos. Mientras, el martes 6 de agosto se disputarán las medallas en las pruebas de lanzamiento de martillo femenino, salto de longitud masculino, los 3.000 metros obstáculos femeninos y otras dos finales muy esperadas: la del 1.500 masculino y la de los 200 metros femeninos.

La jornada del miércoles 7 de agosto arrancará por la mañana con la disputa de la final de 35 kilómetros marcha por equipos antes de que en el turno de tarde se disputen las finales de salto de pértiga femenina, lanzamiento de disco masculino, 400 metros masculino y 3.000 metros obstáculos masculino. La velocidad será protagonista en la jornada del jueves 8 de agosto con las finales de salto de longitud femenino y lanzamiento de jabalina masculino antes de las finales de 400 metros vallas femeninos, los 110 metros vallas masculinos y otra de las grandes finales: los 200 metros masculinos.

La tarde de la sesión del viernes 9 estará dedicada íntegramente a finales de competiciones como los relevos 4×100 masculino y femenino, lanzamiento de peso femenino, los 400 metros femeninos, triple salto masculino, el final del Heptatlón con la prueba de los 800 metros; los 10.000 metros femeninos y los 400 metros vallas masculinos.

Otra fecha señalada en los Juegos Olímpicos es la disputa del maratón masculino, que abrirá por la mañana la jornada del sábado 10 de agosto en un día en el que también se disputarán las finales de salto de altura masculino, 800 metros masculinos, lanzamiento de jabalina femenina, 100 metros vallas femeninos, 5.000 metros masculinos, 1.500 metros femeninos y los relevos 4×400 masculino y femenino. La disputa de la maratón femenina el domingo 11 de agosto por la mañana pondrá el broche final al atletismo en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Finales de las pruebas de atletismo en los Juegos Olímpicos de París 2024 (Hora central europea)

Jueves 1 de agosto

7:30: 20 kilómetros marcha masculinos

9:20: 20 kilómetros marcha femeninos

Viernes 2 de agosto

21:20: 10.000 metros masculinos

Sábado 3 de agosto

19:45: Lanzamiento de peso masculino

20:20: Triple salto femenino

21:00: Relevo mixto 4×400

21:20: 100 metros femenino

21:43: 1.500 metros masculinos (Prueba Final del Decatlón)

Domingo 4 de agosto

19:50: Salto de altura femenino

20:30: Lanzamiento de martillo masculino

21:50: 100 metros masculinos

Lunes 5 de agosto

19:05: Salto de pértiga masculino

20:35: Lanzamiento de disco femenino

21:20: 5000 metros femeninos

21:50: 800 metros femeninos

Martes 6 de agosto

20:02: Lanzamiento de martillo femenino

20:20: Salto de longitud masculino

21:00: 1.500 metros masculinos

21:20: 3.000 metros obstáculos femeninos

21:50: 200 metros femeninos

Miércoles 7 de agosto

7:30: 35 kilómetros marcha por equipos

19:05: Salto de pértiga femenino

20:30: Lanzamiento de disco masculino

21:20: 400 metros masculino

21:45: 3.000 metros obstáculos masculinos

Jueves 8 de agosto

20:00: Salto de longitud femenino

20:30: Lanzamiento de jabalina masculino

21:05: 400 metros vallas femenino

21:25: 200 metros masculino

21:50: 110 metros vallas masculino

Viernes 9 de agosto

19:15: Relevo 4×100 femenino

19:30: Relevo 4×100 masculino

19:40: Lanzamiento de peso femenino

20:00: 400 metros femeninos

20:10: Triple salto masculino

20:15: 800 metros femeninos (Prueba Final Heptatlón)

20:55: 10.000 metros femeninos

21:50: 400 metros vallas masculinos

Sábado 10 de agosto

08:00: Maratón masculina

19:05: Salto de altura masculino

19:30: 800 metros masculinos

19:40: Lanzamienro de jabalina femenino

19:45: 100 metros vallas femeninos

20:00: 5.000 metros masculinos

20:25: 1.500 metros femeninos

21:10: Relevo 4×400 masculino

21:20: Relevo 4×400 femenino