El Continental Tour Memorial Alex Quiñonez, en Ecuador, y el Meeting Internacional Ciudad de Barcelona, en España, fueron los certámenes internacionales de atletismo donde los atletas nacionales brillaron en las diferentes pruebas durante este miércoles 9 de julio.
La heptatleta colombiana Martha Valeria Araújo se adjudicó el primer lugar en el Décastar de Talance, Francia, que se desarrolló durante el pasado sábado 5 y domingo 6 de julio en el Stade Pierre Paul Bernard.
A medida que se acerca la fecha crucial para el Maratón del Valle, “Paraíso de Todos”, del próximo 3 de agosto, la organización liderada por la Liga de Atletismo del Valle intensifica trabajos de planificación buscando que el evento atlético en las distancias 42K, 21k y 10k se desarrolle a la altura que merecen los diez mil corredores que se espera asistan.
En el atletismo del Valle del Cauca se perfila otra gran figura con huella de campeona, quién ya comenzó a mostrar su talento y herencia deportiva de sus padres, dos grandes deportistas de Colombia que representaron a sus regiones y al país en múltiples certámenes internacionales del deporte base.
Ser el único departamento de Colombia que desarrolla dos maratones atléticas en el año, una por semestre, demuestra la grandeza deportiva que tiene el Valle del Cauca.
Para seguir corroborando ese posicionamiento, la Gobernación del Valle, Indervalle y la Liga de Atletismo, no escatiman esfuerzos para organizar con la mayor grandeza y por segundo año consecutivo el Maratón del Valle “Paraíso de Todos”, certamen que se correrá el próximo 3 de agosto por terrenos de Yumbo, Rozó y el sector del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.
El velocista colombiano Ronal Longa consiguió el récord nacional, suramericano y su cupo al Mundial de Tokio 2025, gracias a la marca de 9.96 (vv 1.7) en la prueba de los 100 metros planos durante su participación en el Savona International Meeting, que tuvo lugar este miércoles 21 de mayo en Italia.
El Campeonato Panamericano de Marcha, que se llevó a cabo en Anapoima (Cundinamarca), le dejó a Colombia un balance de una medalla de oro, dos de plata y una de bronce, además de un proceso con nuevos nombres para esta especialidad, y el segundo lugar de la clasificación por equipos.
La medalla de oro la obtuvo la juvenil Ruby Dayana Segura, quien se impuso en los 10 kilómetros de la categoría Sub-20, prueba en la que siempre estuvo en punta, inicialmente con la mexicana Valeria Flores, quien sin embargo, empezó a ceder terreno desués de la mitad del recorrido y dejar el camino libre para que la colombiana lograra la victoria.
En el auditorio Jorge Enrique Molina Mariño del Comité Olímpico Colombiano (COC) se realizó este miércoles 7 de mayo la presentación oficial del Campeonato Panamericano de Marcha Atlética, en el que se entregaron todos los detalles de lo que será el desarrollo de este importante certamen el 17 de mayo.
La Federación Colombiana de Atletismo designó un equipo de 37 atletas para el Campeonato Suramericano de mayores, que se realizará en Mar del Plata (Argentina), del 25 al 27 de abril.
El equipo de relevos 4×400 mixto; Evelis Aguilar en los 400 metros planos; el equipo del relevo 4×100 masculino, y Luna Pabón en el salto con pértiga fueron algunos de los atletas nacionales que registraron récords en sus pruebas durante el Campeonato Nacional e Invitacional Internacional de Velocidad y Saltos, que se llevó a cabo este fin de semana en la pista de El Salitre, en Bogotá.