Gobernadora del Valle asegura recursos para ampliar vía Candelaria–Florida y anuncia nuevas obras

Foto: Gobernación del Valle

La obra de ampliación de la vía Candelaria–Florida ya cuenta con los recursos a través del mecanismo de Obras por Impuestos, con Ecopetrol, garantizando así su ejecución. Este proyecto hace parte de los compromisos de la Gobernación en el marco de los Conversatorios Ciudadanos, para mejorar la movilidad, dinamizar la economía regional y fortalecer la conexión vial en el suroriente del departamento.

Esta obra tendrá un costo aproximado de 53 mil millones de pesos e incluirá el mejoramiento de más de 8 kilómetros de la calzada bidireccional, la cual contará con dos carriles de 3.65 metros cada uno. “Cuando nosotros venimos con los Conversatorios Ciudadanos es porque nos comprometemos y cumplimos, aquí tenemos una obra que yo me comprometí y que la vamos a hacer, aunque muchos digan que no y es la ampliación de la vía Candelaria Florida”, confirmó Dilian Francisca Toro, Gobernadora del Valle.

La Gobernación del Valle también adelantará en Florida obras de adecuación y mejoramiento de la vía hacia el corregimiento de San Antonio y la intervención del tramo La Sequia–San Andrés, en zona rural del municipio de Florida. Con estas obras se impactará este corredor vial vital para el transporte de carga y pasajeros en el sur occidente del país.

“Vamos a hacer la pavimentación de la entrada a San Antonio, ya lo aprobamos en Regalías y también vamos a hacer una vía que es de Chococito para arriba. Respecto La Sequía-San Andrés, estamos esperando que pronto no la aprueben por el Sistema General de Regalías”, agregó la mandataria.

Estas inversiones reflejan la apuesta del gobierno departamental por consolidar un Valle más conectado y competitivo, respondiendo a las necesidades de estas comunidades, mejorando las condiciones de transitabilidad de los productores agrícolas de la zona sur del departamento.

Con información de la Gobernación del Valle

 

 

Ecopetrol halló 3.000 elementos arqueológicos en Acacías y Guamal, Meta

En excavación en campo 50k, Ecopetrol halló 3.000 elementos arqueológicos en Acacías y Guamal, Meta
Ecopetrol informó sobre el descubrimiento de más de 3.000 elementos arqueológicos en los municipios de Acacías y Guamal, en el departamento del Meta. Estos hallazgos se realizaron en el marco de excavaciones en el Clúster 66 y Clúster 8b, ubicados en el campo 50k de la compañía petrolera.
 

Continuar leyendo «Ecopetrol halló 3.000 elementos arqueológicos en Acacías y Guamal, Meta»

Familias del Atlántico ahora disfrutan del gas natural de Ecopetrol

4.000 familias del Atlántico ahora disfrutan del gas natural de Ecopetrol
Otras cuatro mil familias en 13 municipios del departamento del Atlántico comenzaron a disfrutar de la instalación, por primera vez, del gas natural domiciliario: Luruaco, Repelón, Manatí, Palmar de Varela, Santa Lucía, Soledad, Piojó, Galapa, Malambo, Sabanagrande, Tubará, Santo Tomás y Polonuevo.
 

Continuar leyendo «Familias del Atlántico ahora disfrutan del gas natural de Ecopetrol»

La Junta Directiva de Ecopetrol autorizó el plan de inversiones para 2024

Presupuesto de inversión de Ecopetrol a 2040 será de $80 billones

La Junta Directiva de Ecopetrol autorizó el plan de inversiones para 2024 por un monto que oscila entre $23 billones y $27 billones, como parte de su compromiso con la seguridad y la transición energética del país.

En desarrollo de la estrategia 2040 definido por el Grupo Ecopetrol, se destinarán cerca de $19.3 billones para mantener niveles de producción rentables entre 725 mil y 730 mil barriles diarios de crudo, y una carga diaria a las refinerías de entre 420 mil y 430 mil barriles, además del transporte de más de un millón de barriles diarios transportados.

Continuar leyendo «La Junta Directiva de Ecopetrol autorizó el plan de inversiones para 2024»

Ecopetrol apuesta a 400 MW de renovables para reducir emisiones operativas hacia 2023

Al intervenir en la ‘Semana Mundial de la Energía’, máximo evento del ‘World Energy Council, WEC’, Santiago Martínez, Gerente de Sostenibilidad y Descarbonización de Ecopetrol, anunció que “tenemos el objetivo a mediano plazo de incorporar 400 MegaWattios de energías renovables (solar, eólica y geotérmica) en 2023 para disminuir nuestras emisiones operativas”

Y agregó que “vamos a seguir aumentando esa autogeneración en los próximos años”, al tiempo que advirtió que “el desafío es descarbonizar la demanda energética, por lo que consideró que uno de los primeros objetivos en el ramo de los combustibles fósiles es limitar las emisiones de Co2”.

Continuar leyendo «Ecopetrol apuesta a 400 MW de renovables para reducir emisiones operativas hacia 2023»

Adquisición de ISA convertiría a Ecopetrol en el principal conglomerado de energía de América Latina y el Caribe: Duque

Foto: Archivo César Carrión – Presidente Duque

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, destacó este lunes que con la adquisición de ISA por parte de Ecopetrol, esta última se convertiría en el “principal conglomerado de energías de América Latina y el Caribe, y uno de los más grandes del mundo”.

Continuar leyendo «Adquisición de ISA convertiría a Ecopetrol en el principal conglomerado de energía de América Latina y el Caribe: Duque»