En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), la Dirección General Marítima (DIMAR), presenta dos publicaciones científicas sin precedentes: el Atlas Geomorfológico del Litoral Pacífico Colombiano y el Atlas Geomorfológico del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
La Dirección General Marítima Dimar, a través de la Capitanía de Puerto de Guapi, dio la bienvenida al crucero internacional ‘Island Sky’, que arribó con 89 turistas en el Parque Nacional Natural Gorgona, en el municipio de Guapi, Cauca.
El municipio de Bahía Solano, Chocó, está listo para recibir a propios y visitantes que llegan a este destino a disfrutar de sus playas y atractivos turísticos durante la temporada de Semana Santa. Como parte de la estrategia de seguridad, la Dirección General Marítima (Dimar) a través de la Capitanía de Puerto de Bahía Solano, está trabajando de manera conjunta con las autoridades locales y el gremio turístico y hotelero, para garantizar la seguridad integral marítima.
Teniendo en cuenta el monitoreo en tiempo real que se realiza sobre las condiciones meteomarinas sobre la zona del Caribe colombiano, la Dirección General Marítima (Dimar), a través del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH), se permite informar a la opinión pública que:
-De acuerdo con el Copernicus Atmosphere Monitoring Service (CAMS), del European Centre for Medium-Range Weather Forecasts (ECMWF), y los análisis del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas, el día domingo se registraría el ingreso de una mínima cantidad de polvo del Desierto del Sahara al mar Caribe, específicamente en el norte de Las Guayanas y Venezuela, el cual se disipa rápidamente sin afectar el comportamiento atmosférico del Caribe colombiano.