La Gobernación del Valle fue reconocida por parte del Departamento Nacional de Planeación (DNP), con dos menciones de honor en la categoría de Adopción Institucional de la Política de Buenas Prácticas Regulatorias y en la categoría de Inventario y Depuración Normativa del III ‘Concurso de Buenas Prácticas Regulatorias’.
La Unidad Administrativa Especial de Catastro Valle del Cauca fue la anfitriona de la cuarta sesión de la Red Nacional de Gestores Catastrales, la cual tuvo como objetivo debatir sobre la nueva resolución de la 1040 de 2023 y tener en cuenta los cambios significativos en el modelo de catastro, como la incorporación del ADN catastral, herramienta tecnológica que permite tener una información catastral más precisa, actualizada y confiable.
La gerente de la Unidad Administrativa Especial de Catastro, Diana Lorena Vanegas, hizo un llamado a la ciudadanía al advertir que inescrupulosos están cobrando de manera irregular por realizar trámites catastrales.
Continuando con el objetivo de avanzar en el proceso del Catastro Multipropósito, la Unidad Administrativa Especial de Catastro del Gobierno del Valle, durante el mes de septiembre continuará con las jornadas de ‘Catastro a la Gente’ en los municipios recientemente actualizados como son Dagua, La Cumbre y Guacarí.
La Unidad de Catastro del Valle y el operador catastral Valle Avanza SAS, continúan haciendo presencia en Dagua, La Cumbre y Guacarí, atendiendo las solicitudes, quejas y reclamaciones de los vallecaucanos frente al proceso de actualización catastral con enfoque multipropósito.
Durante la noche del 21 de junio un ataque cibernético afectó las bases de datos del operador catastral Valle Avanza SAS, que atiende a 24 municipios, y algunas aplicaciones como Geovisor y Certificados en Línea. A pesar de la situación, no se presentó pérdida de ningún tipo de información de la Unidad Especial de Catastro del Valle.
El Gobierno departamental a través de la Unidad Especial de Catastro del Valle inició la prestación de los servicios catastrales en el municipio de Trujillo, en el norte del departamento.
Para garantizar la atención integral en los municipios donde opera la Unidad Especial de Catastro del Valle, el miércoles 1 de septiembre se realizará en Bolívar una jornada descentralizada de servicios catastrales.
“La idea es que podamos ir a cada uno de los 24 municipios donde somos gestores, es por eso que vamos a empezar en Bolívar con una jornada de servicios desde las 10:30 a.m. hasta la 1:00 pm.; vamos atender a las personas que han tenido dificultades con sus trámites o quieran realizar radicación de trámites”, dijo Diana Lorena Vanegas, gerente de la Unidad Especial de Catastro del Valle.
El Gobierno departamental a través de la Unidad Administrativa Especial de Catastro asumirá la prestación de los servicios catastrales en Tuluá.
“Con el alcalde de Tuluá se ha decidido que nosotros seamos los gestores catastrales, ya iniciamos el proceso de empalme con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, que nos va a entregar toda la información, ya una vez esa información se entregue y el empalme se dé por terminado entre los términos de la ley, seremos los gestores catastrales del municipio, siendo nosotros a partir de esa fecha los encargados de generar todos los trámites catastrales”, dijo Diana Lorena Vanegas, gerente de la Unidad Administrativa Especial de Catastro del Valle.
La Unidad tendrá la responsabilidad de administrar y mantener actualizado el censo catastral para que los ciudadanos puedan tener información de aspectos físicos, jurídicos, económicos y fiscales de los suelos del municipio. Tuluá hace parte de los 21 municipios que están bajo la competencia de la Gobernación.
La Gerente informó que para poder prestar los servicios catastrales “vamos a diseñar todos los sistemas de información y de acceso a esos trámites para lo cual estamos trabajando en la plataforma de manera virtual con la finalidad que a los usuarios no les toque ser desplazamientos hasta Cali ni ningún otro municipio”.
Con la Alcaldía de Tuluá se definirá un punto de atención ciudadana. Se espera que en julio la Unidad Administrativa de Catastro preste los servicios en Tuluá, una vez finalice el proceso de empalme con el IGAC.