Salvaguarda de las lenguas indígenas a partir de la inclusión de la variable de género en los Planes de Vida

Artículo elaborado por Ana María Vicente, profesional en instrumentos de planificación territorial del proyecto Pacífico Biocultural.

Mamá y papá son las dos primeras palabras que los padres quieren enseñar a su hijo, en ella transmiten la identidad, el amor y el reconocimiento de pertenencia a un núcleo social, con ello van los acentos y la lengua como factor de identificación con la comunidad. Nunca antes esas palabras y su lenguaje se hicieron tan urgentes para 19 pueblos indígenas colombianos que tienen en su lengua la forma de entender y de nombrar el mundo que los rodea y que hoy se encuentran en peligro por la desaparición de los hablantes o el analfabetismo de las lenguas originarias.

Continuar leyendo «Salvaguarda de las lenguas indígenas a partir de la inclusión de la variable de género en los Planes de Vida»