Este sábado a las 2:30 de la tarde, en el estadio Estadio Francisco Sola de Morón, provincia de Buenos Aires – Argentina, las azucareras buscaran su primer título copero, el segundo para nuestro país, que tiene al Atlético Huila con el único título ganado en 2.018
En el estadio Florencio Sola, se jugó la semifinal de Copa Libertadores femenina entre Colo Colo y Deportivo Cali, pasando a la final el equipo azucarero.
En la etapa inicial ambos equipos salieron con ímpetu, Colo Colo que llegó invicto al encuentro a los trece minutos a través de una delantera intentó eludir aj la arquera para definir sola frente al arco, pero Luisa Agudelo evitó el gol y al 32 se dio una acción individual de Yenny Acuña, que pasó en medio de dos rivales, pero el balón se desvió.
Deportivo Cali al minuto 37 se va en ataque, saliendo en velocidad, se da un pase con borde externo de Paola García para la velocidad de Melanin Aponzá, que le ganó la espalda a la defensa y definió de primera, pero la arquera Torrero de Colo Colo alcanzó a desviar el remate que iba para dentro del arco.A
En los minutos finales del primer tiempo Colo Colo se fue en ataque, pero le faltó profundidad, mientras que las azucareras controlaron la mitad de la cancha, sin generar juego ofensivo.
El primer tiempo quedaron empatadas sin goles.
En la etapa complementaria no se realizaron cambios en ninguno de los dos equipos tras el descanso.
Al minuto 54 anticipó muy bien la portera de Colo Colo el ataque de Melanin Aponzá y al 55 atacó en velocidad Michelle Vásquez que no pudo controlar la portera Torrero, evitando el gol.
Al 58 sustitución en Colo Colo. Sale Javiera Grez, amonestada en el primer tiempo, e ingresó Isidora Olave y en Deportivo Cali salió Paula Medina e ingresó Zharick Montoya
Las chilenas fueron dejando espacios que Deportivo Cali no aprovechó en algunas instancias.
Al minuto 62 doble sustitución en Colo-Colo. Salen Camila Martins y Yesenia López, entran Ángela Clavijo y Anaiís Álvarez
Al 65 se dio un remate de media distancia de Rosario Balmaceda que se fue por muy poco por encima de la portería de Luisa Agudelo.
Al 67 tras un saque de banda, se juntaron Cobos y Aponzá, quien remató de primera intención, pero el balón se fue por encima del arco de Colo Colo.
Al 68 Deportivo Cali realiza otra sustitución Salió Leidy Cobos por María Nisa Marquínez.
Por el desespero de ambos equipos, el partido comenzó a cortarse al no conseguir el resultado , no ofrecieron peligro.
Al 81 Deportivo Cali realizó los últimos cambios, se retiraron Michelle Vásquez y Yessica Bermeo e ingresaron al campo Eidy Ruiz y Ana María Fisgativa.
Cambios en el equipo Chileno Colo Colo, salió la guardameta Ryan Torrero e ingresó Bernardita Hernández. Además, se retiró Michelle Olivares e ingresó María José Urrutia
Luego del empate 0-0 en el tiempo reglamentario, Colo Colo y Deportivo Cali se jugaron la clasificación a la final desde los 12 pasos, iniciando el cobro Colo Colo con la número 10 , enseguida la Colombiana Paola García, quienes no fallaron , el tercer cobro número 7 acertó el cobro, Kelly Ibarguen igualó la serie , Mary Valencia de Colo Colo botó el cobro , Melany Aponzá logró sobrar bien , Maria José Urrutia no erró , Ana María Fisgativa anotó el gol , Dayana Bogarin no falló, Estefanía Perlaza marcó el gol final.
Este miércoles a las 2 de la tarde, en el estadio Estadio Francisco Sola de Morón, provincia de Buenos Aires – Argentina, las azucareras buscaran su primera final en el evento sur continental.
El Deportivo Cali Femenino logró su clasificación a las semifinales de la CONMEBOL Libertadores Femenina 2025, tras imponerse 2–0 frente a São Paulo en un gran partido disputado por los cuartos de final del certamen continental.
Las tri-campeonas de la Liga Femenina BetPlay DIMAYOR defendieron este resultado hasta el último minuto y aseguraron su paso entre los cuatro mejores equipos del continente, representando con orgullo al Fútbol Profesional Colombiano. En la semifinal se enfrentarán a Colo-Colo el próximo 15 de octubre.
Por : Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD-AIPS-CNP
Este domingo a las 6 de la tarde en el estadio Florencio Sola (Banfield), Deportivo Cali enfrenta a Sao Pablo de Brasil, buscando su paso a semifinal del certamen sur continental.
Las azucareras en sus tres participaciones anteriores han estado en cuartos de final, este su palmarés:
Deportivo Cali venció 2-0 a Universidad de Chile en la tercera fecha del Grupo D de la CONMEBOL Libertadores Femenina y avanzó a los cuartos de final del certamen.
Deportivo Cali inició contralando el cotejo desde los primeros minutos logrando, a los seis minutos conMelanin Aponzámarcar el primer gol.
A pesar de los goces constantes, las azucareras fueron más efectivas en ataque, el equipo chileno intentó, pero las dirigidas por Jhon Alber Ortiz estuvieron atentas en defensa, además de la guardameta Luisa Agudelo que estuvo segura.
A las 2:00 de esta tarde en el estadio Florencio Sola, de Banfield las bicampeonas colombianas, enfrentan a la Universidad de Chile, equipo al que ya conocen en el certamen copero, lo enfrentaron también en fase de grupos en Paraguay 2021, saliendo airosas las azucareras 4-1 frente a las chilenas.
Deportivo Cali Femenino venció a Nacional de Uruguay 1-0, en la Copa Libertadores femenina 2025,en la segunda fecha del grupo D que se jugó en el estadio Florencio Sola de Banfield.
Deportivo Cali tuvo su primer partido en la Copa Libertadores para Deportivo Cali Femenino, correspondiente a la fase de grupos. Las cafeteras dejaron escapar la victoria y sumaron un empate ante Libertad de Paraguay. Angie Salazar, al minuto 15 abrió el marcador para las verdes, mientras que María Luján, al 55′ igualó y se firmó una igualdad que repartió los puntos en el grupo D.
Por : Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD-AIPS-CNP
A las 2 de esta tarde en el estadio Nuevo Francisco Urbano, Morón de Buenos Aires, Argentina, las campeonas de la liga femenina colombiana, enfrentan a Libertad de Paraguay en el inicio del grupo D de la copa libertadores femenina, juego que tendrá la dirección arbitral de la boliviana Adriana Farfán.