La ciclista santandereana Martha Bayona completó tres medallas en la Copa de Naciones de Pista que se realizó en Cali. Este domingo 10 de julio conquistó la presea dorada en el Keirin, que se disputó en el Velódromo Alcides Nieto Patiño.
Bayona se llevó la prueba, tras derrotar en un cerrado final a la neozelandesa Ellesse Andrews, que quedó segunda, y a la neerlandesa Shanne Braspennincx, quien completó el podio.
La gran actuación de Bayona, comenzó la plata en la velocidad, luego ganó la medalla de oro en la prueba de los 500 metros contrarreloj con un tiempo de 32.952 segundos y hoy consiguió su segundo oro para sumar tres medallas en total.
» Muy contenta, estuve en un repechaje donde tenía un poco de nervios, no sabía si se me daba la oportunidad de pasar, gracias a Dios se dieron las cosas, di lo máximo, algo complicado pero pude lograrlo. Agradecida por el público caleño y la familia que hoy me acompañan. Estas competencias son bastantes fuertes al igual que su nivel.
Vengo en un proceso muy bueno con mi entrenador Jhon Jaime, hay que soñar con el arco iris y los próximos Juegos Olímpicos» dijo Bayona
Este jueves 7 de julio se dio inicio a la tercera parada de la Copa Mundo de Naciones de Ciclismo en Pista, los mejores velocistas del planeta presentes lo dieron todo en el óvalo de madera del velódromo Alcides Nieto, acompañados del público que siempre está presente en la ciudad de Cali.
Todos los participantes de gran renombre muy satisfechos con la pista y el calor humano presente en el primer día de competencias donde se entregaron las primeras cuatro medallas.
Todo está listo, la Copa de Naciones de Ciclismo de Pista UCI TISSOT Cali 2021 está a la vista y a punto de iniciar competencias en el velódromo Alcides Nieto Patiño, valida que cierra el evento que ya tuvo dos citas en Hong Kong y San Petersburgo y que entregará puntaje clasificatorio al Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista en octubre en Roubaix (Francia).
A un poco menos de 30 horas para el comienzo de laCopa de Naciones de Ciclismo de Pista UCI TISSOT Cali 2021, certamen que se realizará entre este viernes 9 al domingo 12 de septiembre en el Velódromo Alcides Nieto Patiño, la Selección Colombia ultima detalles para su debut.
Con la llegada este viernes de la delegación de Alemania, se inicia el arribo a Cali de las 36 delegaciones que intervendrán en la valida de cierre de la Copa de Naciones UCI TISSOT 2021, del 9 al 12 de septiembre en el velódromo Alcides Nieto Patiño de la capital vallecaucana.
Alemania será el primer país en arribar a Cali el próximo viernes para participar en la tercera válida de la Copa de Naciones que se cumplirá en el Velódromo Alcides Nieto Patiño del 9 al 12 de septiembre. El equipo alemán en horas de la mañana del domingo tendrá su primer contacto con la pista caleña.
Charlotte Becker es una de las más experimentadas del equipo con participaciones olímpicas en Londres 2012 y Río 2016 con el equipo germano de persecución. En la ruta suma 11 participaciones en el Giro de Italia femenino y 10 en el Tour de Francia.
La prueba del ómnium del ciclismo de pista, consagra a un deportista completo, que después de enfrentar cinco pruebas, se queda con le máximo puntaje para subir a los más alto del podio. Y esta situación quedó plasmada en la pista del velódromo de Izu en Japón, en el marco de los Juegos Olímpicos 2020, donde la ciclista norteamericana Jennifer Valente, se colgó la medalla dorada, para darle una de las grandes satisfacciones deportivas a su país.
A tres semanas de iniciarse la Copa de Naciones de Ciclismo de Pista UCI TISSOT Cali 2021, el evento empieza a romper récords con la inscripción de 36 países que llegarán a Cali a disputar los últimos cupos al próximo Campeonato Mundial de Pista a disputarse en Roubaix (Francia).
Otro dato para tener en cuenta es la calidad de inscritos que integran estas selecciones nacionales, entre quienes se cuentan varios de los nuevos campeones olímpicos y recordistas mundiales, quienes llegan a Cali a exhibir sus medallas y estrenar sus marcas.
Entre quienes arribarán a Cali llenos de gloria, se cuentan el norteamericano Ashton Lambie, quien acaba de colocar en el velódromo de Aguascalientes (México) el nuevo récord mundial de la persecución individual, al detener el cronometro en 3 minutos 59 segundos 930 milésimas, convirtiéndose en el primer ciclista que rompe la mítica barrera de los 4 minutos.
Igualmente, en la rama femenina, vendrán a Cali, las integrantes de la cuarteta alemana de la persecución que ganó la medalla de oro en Tokio, batiendo tres veces el récord mundial de la distancia.
También rodará en el velódromo Alcides Nieto Patiño, la norteamericana Jennifer Valente, reciente medallista de Tokio 2020, donde ganó el Ómnium y fue bronce en persecución por equipos, prueba en la que también ganó plata en Rio 2016.
La californiana de 26 años, ganó el ómnium en Tokio, medalla que representó para Estados Unidos sobrepasar a China en el medallero y quedarse con el título general de los olímpicos 2020.
Este es el listado por continentes de los 36 países que disputarán la Copa de Naciones de Ciclismo de Pista UCI TISSOT Cali 2021:
América Europa Asia
Barbados Alemania India
Brasil Bélgica Malasia
Canadá Bielorusia Tailandia
Chile Eslovaquia Uzbekistán
Colombia Eustrak/Euskadi (País Vasco) Israel
Costa Rica Francia
Ecuador Hungría
Estados Unidos Italia
Islas Vírgenes Británicas Noruega
México Polonia
Perú República Checa
Trinidad y Tobago Rumania
Uruguay Ucrania
Venezuela
Africa
Algeria
Egipto
Nigeria
Sudáfrica
VELODROMO DE CALI ESTRENA EL NUEVO RECORD MUNDIAL DE LA PERSECUCIÓN INDIVIDUAL.
El norteamericano Ashton Lambie, quien se convirtió el pasado miércoles 18 de agosto, en el primer ser humano en bajar de los cuatro minutos en la prueba de la Persecución individual en pista (4 kilómetros con partida detenida), será uno de los grandes atractivos de la tercera parada de la Copa de Naciones UCI TISSOT que se realizará en el Velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali entre el 9 y 12 de septiembre
próximo, confirmó la Unión Ciclista Internacional (UCI) al oficializar la planilla de participantes de cuatro continentes.
Lambie ha logrado esta singular hazaña con un registro de 3min. 59seg. 930/1000 firmado en el Velódromo mexicano de Aguascalientes (altitud de 2.200 metros), archivando el récord que tenía el medallista olímpico italiano Filippo Ganna, conseguido en el Mundial de Berlín 2019 con 4min. 01seg. 934/1000
Lambie, nacido en Nebraska, Estados Unidos, hace 30 años, fue también poseedor del mejor registro orbital en Cochabamba, Bolivia, también en altitud con 4:05:523, registro que sería batido posteriormente por Ganna en dos ocasiones. El impresionante registro del norteamericano fue logrado moviendo un desarrollo de 64 x 15 a una media superior a los 60 km/hora.
Estados Unidos ha confirmado la presencia en Cali de un poderoso equipo integrado por John Croom, Gavin Hoover, Ashton Lambie, Chloe Dygert, Megan Jastrab, Kendal Ryan, Jennifer Valente y Lily Williams.
Fuente: Comunicaciones: Copa de Naciones de Ciclismo de Pista
Como ya es tradicional, el gran evento internacional de ciclismo de pista que ha realizado Santiago de Cali desde 1996 (Copa del Mundo UCI), hoy Copa de Naciones, atrae a los grandes del ciclismo mundial que históricamente en el velódromo Alcides Nieto Patiño, han izado las banderas de países provenientes de los cinco continentes.
La Copa de Naciones de Ciclismo de Pista UCI Tissot Cali 2021, seguramente no será la excepción, teniendo en cuenta las confirmaciones de participación que ha recibido hasta ahora la organización del evento que se cumplirá del 3 al 6 de junio.