En el marco de la COP16 de Biodiversidad, se realizó el evento ‘Conectividad en el Pacífico Oriental

En el marco de la COP16 de Biodiversidad, se realizó el evento ‘Conectividad en el Pacífico Oriental: patrimonio  de la región, beneficio para el mundo’. Este espacio de diálogo reunió a expertos  internacionales y regionales para debatir la importancia de la conectividad ecológica en el Pacífico Oriental, un aspecto crucial para la conservación de la biodiversidad  y el desarrollo sostenible de los países costeros. 

Continuar leyendo «En el marco de la COP16 de Biodiversidad, se realizó el evento ‘Conectividad en el Pacífico Oriental»

Colombia presenta al mundo la imágen de la COP16 «La flor de Inírida»

  • Ante la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, que se realiza en Nairobi, Kenia, la ministra de Ambiente Susana Muhamad y David Cooper, secretario Ejecutivo interino del Convenio para la Diversidad Biológica (CBD) de la ONU, presentaron la imagen y eslogan de la COP16 que se realizará en Colombia en octubre 2024. 
     
  • La imagen, inspirada en la flor de Inírida, especie endémica de Colombia, agrupa las 23 metas de biodiversidad de la ONU, apropiadas en el Marco Mundial por la Biodiversidad Kunming-Montreal, así como una representación de las 13 ecorregiones en Colombia priorizadas en el Plan Nacional de Desarrollo.  
     
  • Hacer la ‘Paz con la Naturaleza’ es el mensaje que tendrá la COP16 en Colombia. Un llamado a la reflexión para mejorar la relación que tenemos con el ambiente, repensar un modelo de económico que no priorice la extracción, sobrexplotación y contaminación de la naturaleza.  

Continuar leyendo «Colombia presenta al mundo la imágen de la COP16 «La flor de Inírida»»