El Gobierno del Valle del Cauca hace un llamado a los vallecaucanos para que tomen medidas de precaución en sus viviendas durante esta temporada de lluvias, a fin de evitar la proliferación de la zancuda ‘Aedes Aegypti’, responsable de la transmisión del dengue.
La Unidad Ejecutora de Saneamiento de Valle, Uesvalle, ha realizado en lo corrido del año el decomiso de más de 9.400 unidades de medicamentos, incluyendo tabletas, ungüentos, ampolletas y pañales. Esta acción forma parte de las operaciones de vigilancia y control llevadas a cabo por la Gobernación del Valle para proteger la salud pública de los vallecaucanos.
“Estos productos decomisados en droguerías y farmacias, no contaban con los permisos necesarios para su comercialización institucional. La mayoría de los medicamentos vencidos fueron encontrados en los municipios de Cartago y Tuluá, aunque también se han tomado medidas en Cali, Jamundí y Dagua, debido al incumplimiento de la normativa vigente”, indicó, Constanza Hernández, directora de la Uesvalle.
Un total de 327 establecimientos gastronómicos y/o ambulantes han sido visitados en lo corrido de este año, como parte de las acciones de inspección y control sanitario efectuadas por la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle, Uesvalle, en el Departamento. Como parte de la actividad, 464 personas han recibido educación sanitaria. Estas iniciativas hacen parte del compromiso del Gobierno Departamental por velar por la salud y bienestar de los vallecaucanos.