El Comité Olímpico Colombiano designó a la tulueña Ingrid Vanessa Segura como la abanderada de la delegación nacional para los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024, en la próxima ceremonia de apertura que se realizará el 4 de abril en Sucre.
El próximo 31 de marzo inicia en la ciudad tailandesa de Phuket la Copa Mundial de Levantamiento de Pesas, uno de los torneos de participación obligatoria para quienes aspiran a competir en los Juegos Olímpicos de París 2024 yla última opción para conseguir marcas que aseguren presencia en la capital francesa.
Luis Arrieta técnico de la Selección Colombia de levantamiento de pesas mayores y los deportistas siguen entrenando en Tailandia, de cara al último clasificatorio a Juegos Olímpicos París 2024.
Lorena Arenas, quien se encuentra concentrada en Australia, gracias al apoyo de la Federación Colombiana de Atletismo, el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano, compitió este domingo 11 de febrero (sábado en la noche en Colombia), en el Campeonato Nacional de Australia y Oceanía, certamen que se llevó a cabo en Adelaida y hace parte del World Tour de marcha.
La Selección Colombia de Boxeo tiene todo listo para afrontar del 29 de febrero al 12 de marzo en Italia el Preolímpico Mundial, la penúltima oportunidad que tendrán los boxeadores nacionales de cara a la clasificación para los Juegos Olímpicos París 2024.
La doctora Claudia Rojas, es economista , candidata de doctorado en estudios políticos, magíster en Administración de Empresas y Educación Mediada por las TIC’s, responsable de la Cátedra de Valores Olímpicos de la IU Escuela Nacional del Deporte, miembro de la Academia Olímpica Colombiana ‘AOC’, gerente del Comité Paralímpico Colombiano, entre otros.
Con una imagen discreta, con amplia experiencia en el sector del deporte y la recreación por más de veinte años, se dio a conocer cuando asumió la difícil tarea de administrar la Secretaría de Deporte y Recreación de Cali, asumiendo uno de los retos deportivos más importantes de la capital vallecaucana en su historia en el año 2015, el Mundial Juvenil de Atletismo, considerado uno de los eventos más importantes realizado en Colombia, además de los eventos internacionales del fútsal y patinaje.
En el emblemático centro de convenciones Ágora de Bogotá, este jueves 18 de enero se llevó a cabo la undécima edición de los Premios Altius, con la presencia de los mejores exponentes del deporte olímpico colombiano de la temporada 2023, con 19 estatuillas que destacaron a 14 atletas y otros acontecimientos que marcaron un año lleno de logros deportivos.
El Campeonato Mundial Junior de Ciclismo de Pista – 2023 realizado en el mes de Agosto en Santiago de Cali, recibir el reconocimiento como «Certamen Deportivo del Año»
En esta ocasión, el galardón se entregó en consideración a la «Organización de un certamen celebrado en territorio colombiano con los más altos estándares de calidad; que haya logrado un alto impacto en la sociedad y dejado un legado importante para la región sede y para el país». El galardón fue recibido por el licenciado Hernando Zuluaga Aristizábal, director general del evento, de parte de Maurico Vargas Carreño, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo.
Foto: Carlos Felipe López, ex gerente de Indervalle y presidente de la Asamblea del Valle; Hernando Zuluaga Aristizábal, director general del evento, alcalde de Palmira, Víctor Manuel Ramos Vergara y Ana Milena Orozco, gerente de Indervalle
Hubo varios postulados, pero el alto nivel de organización y rendimiento deportivo pesaron para que el Mundial de Cali fuera el ganador del certamen deportivo del año.
Este jueves 18 de enero se vivirá en Bogotá la gala ‘Lo Mejor de lo Nuestro’ de los Premios Altius 2023, que entrega el Comité Olímpico Colombiano, para exaltar la excelencia de los atletas colombianos y los eventos deportivos más importantes del año. El Valle Oro Puro se destaca con la nominación de talentos en la categoría élite y juvenil.
Se cerró oficialmente la alianza estratégica entre el Comité Olímpico Colombiano (COC) y Bavaria, a través de su bebida Pony Malta, como su nuevo patrocinador en la categoría de bebida nutritiva. Con esta alianza se refuerza el compromiso de la marca colombiana en potenciar el talento deportivo, como lo ha hecho durante sus últimos 70 años, y de seguir apostando a nutrir a un país de campeones y promesas deportivas que se convertirán en estrellas de talla mundial.
En el auditorio del Comité Olímpico Colombiano se escenifica el primer Encuentro Nacional de Áreas Técnico-Metodológicas, simposio organizado por la entidad, liderado por la dirección deportiva, con el apoyo de Solidaridad Olímpica.
Un gran duelo se vivió en horas de la tarde por los cupos a la gran final Senior individual masculina, que se disputará el próximo martes. En la mañana la primera parte de la jornada había dejado unos registros que se debían batir para ir a la final.
La segunda parte de la jornada sirvió para disfrutar el nivel del mexicano Mario Quintero y el dominicano Rolando Sebelen, quienes línea por línea no soltaron la punta convirtiéndose en inalcanzables para sus adversarios.