En los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, Colombia alcanzó un resultado histórico: igualó las 48 medallas de oro obtenidas en Cali 2021, esta vez con la mitad de atletas en competencia y ampliando su ventaja sobre potencias tradicionales como México, Cuba y Canadá en el medallero general.
Este 12 de agosto , dejó logros históricos en el ciclismo de pista, el squash, el tiro con arco, la gimnasia de trampolín, la natación y el judo, además de valiosas clasificaciones en tenis y presentaciones en esgrima y tiro deportivo.
En el tercer día de competencias en los II Juegos Panamericanos Junior estuvo la delegación colombiana sumó 16 metales más: cuatro de oro, cinco de plata y siete de bronce, en deportes como tiro con arco, judo, gimnasia trampolín, ciclismo de pista, natación y squash. En total, la delegación ha obtenido 32 medallas (nueve oros, nueve platas y 14 bronces).
El Pabellón Colombia en la COP16 se inauguro con el lanzamiento del Plan de Acción de Biodiversidad al 2030, un instrumento de política pública ambiental que consolida 6 metas nacionales para contribuir al cumplimiento de las 23 metas del Marco Global de Biodiversidad; estas 6 metas nacionales tienen 191 acciones para enfrentar la pérdida de la biodiversidad en el país al 2030.
Al término de su gira por Brasil, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, resaltó la importancia de tener a este país como aliado estratégico por la defensa de la Amazonía y para que la organización de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP-16), que se realizará en Colombia entre el 21 de octubre y el 1° de noviembre, esté al más alto nivel.
Colombia y Ecuador acuerdan gestionar repatriación de ciudadanos sentenciados a prisión
Los gobiernos de Colombia y Ecuador expresaron su voluntad de dar cumplimiento a los acuerdos bilaterales en materia de repatriación de ciudadanos privados de la libertad y gestionar, de manera expedita y oportuna, las solicitudes para que las personas condenadas puedan cumplir sus sentencias en su país de origen.
Así se estableció en la declaración conjunta luego del trabajo realizado por las delegaciones de ambos países, encabezadas por el canciller encargado de Colombia, Luis Gilberto Murillo, y la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld.
Ecuador y Colombia reafirmaron el compromiso de los dos países con la institucionalidad democrática, el Estado de derecho, la seguridad ciudadana, la paz social, así como con el combate a la delincuencia organizada transnacional.
Los Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud Gangwon 2024 se llevarán a cabo del 19 de enero al 2 de febrero y Colombia estará representada por cinco atletas en tres deportes, durante el máximo evento deportivo, en el que nuestro país ya tiene una medalla en su historia.
Colombia y Suiza negociarán convenio de seguridad social
Colombia y Suiza iniciarán la negociación de un acuerdo de seguridad social por el que se reconocen las semanas de trabajo cotizadas en uno y otro país, informó este miércoles el embajador de Colombia en la nación europea, Francisco Javier Echeverri Lara.
Con siete equipos en femenino, y ocho en masculino, se disputará el torneo de balonmano, primer deporte en entrar en competencia en los V Juegos Suramericano de Playa Santa Marta 2023.
Un total de 15 conjuntos, mezclando ambas ramas, se darán cita en la playa del El Rodadero, en Santa Marta, para diputar las seis preseas que otorgará el balonmano en los Juegos Suramericanos de Playa 2023.
En la octava jornada de competencias en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, la delegación colombiana sigue sumando medallas y a falta de cinco días para que concluyan las justas, superan notoriamente a las demás delegaciones participantes.