Alerta por aumento de nuevos casos por cáncer de mama en Colombia

En Colombia, el cáncer de mama continúa siendo una de las principales amenazas para la salud femenina. De acuerdo con la Cuenta de Alto Costo (entidad del sistema de salud que ofrece datos sobre las enfermedades costosas), para 2025 se proyectan 17.971 nuevos casos y más de 4.000 muertes anuales por esta enfermedad que, pese a los avances para el diagnóstico temprano, se posiciona como el tipo de cáncer más frecuente en mujeres y la primera causa de muerte oncológica femenina del país.

Continuar leyendo «Alerta por aumento de nuevos casos por cáncer de mama en Colombia»

Accidente cerebrovascular: una amenaza creciente para la salud pública en Colombia

  • El riesgo de Accidente cerebrovascular (ACV) ha aumentado en 50 por ciento a nivel global en los últimos 17 años.
  • En Colombia preocupa el aumento de enfermedades cerebrovasculares en adultos menores de 50 años, debido a la falta de chequeos médicos y el estilo de vida.
  • La Clínica del Occidente, consciente de la problemática que este tipo de enfermedades generan en la salud pública, ofrece un servicio de ACV y cardiovascular completo y comparte algunos consejos para prevenir estas dolencias.

Continuar leyendo «Accidente cerebrovascular: una amenaza creciente para la salud pública en Colombia»

Chequeos médicos: la clave para prevenir enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de mortalidad en Colombia, representando el 27 por ciento de los fallecimientos, según el último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, en 2024. A nivel global, más de 19 millones de personas mueren cada año por estas patologías.

Continuar leyendo «Chequeos médicos: la clave para prevenir enfermedades cardiovasculares»

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata

De acuerdo con datos recientes del Ministerio de Salud, nueve de cada 100 personas, mayores de 40 años en Colombia padecen la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) generando un impacto considerable en el sistema de salud, pues, esta enfermedad es la cuarta causa de muerte, con 38 fallecimientos diarios. Además, el Sistema General de Seguridad Social en Salud, SGSSS, reveló que anualmente destina 850.000 millones de pesos para atender casos derivados del consumo de tabaco.

Continuar leyendo «La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata»

Aumentan casos de cáncer de colon en jóvenes

La Sociedad Americana de Cáncer publicó un reciente estudio que asegura que 1 de cada 5 casos diagnosticados, ocurre en adultos jóvenes menores de 55 años. Las cifras de la Cuenta de Alto Costo indican que en Colombia el cáncer de colon ocupa el tercer lugar en cantidad de casos nuevos de cáncer y que cada año se registran 112.000 muertes causadas por esta enfermedad.

Continuar leyendo «Aumentan casos de cáncer de colon en jóvenes»

Cirugías plásticas ¿cuáles son las más frecuentes?

La Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) reveló, en su encuesta anual, que Colombia ocupa el noveno lugar entre los países que más procedimientos estéticos y cosméticos practican. Durante 2023 se realizaron en el país 447.268 cirugías.

El país sigue liderando en cuanto a atención de pacientes extranjeros procedentes especialmente de Estados Unidos, Venezuela y Ecuador.

Continuar leyendo «Cirugías plásticas ¿cuáles son las más frecuentes?»