Claudia Fernanda Rojas, mujer de retos constantes llega a la Universidad San Buenaventura de Cali

La doctora Claudia Rojas,  es economista , candidata de doctorado en estudios políticos,  magíster en Administración de Empresas y Educación Mediada por las TIC’s, responsable de la Cátedra de Valores Olímpicos de la IU Escuela Nacional del Deporte, miembro de la Academia Olímpica Colombiana ‘AOC’, gerente del Comité Paralímpico Colombiano, entre otros.

Con una imagen discreta, con amplia experiencia en el sector del deporte y la recreación por más de veinte años, se dio a conocer cuando asumió la difícil tarea de administrar la Secretaría de Deporte y Recreación de Cali, asumiendo uno de los retos deportivos más importantes de la capital vallecaucana en su historia en el año 2015, el Mundial Juvenil de Atletismo, considerado uno de los eventos más importantes realizado en Colombia, además de los eventos internacionales del fútsal y patinaje.

Continuar leyendo «Claudia Fernanda Rojas, mujer de retos constantes llega a la Universidad San Buenaventura de Cali»

Claudia Fernanda Rojas encargada del legado ambiental de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales Eje Cafetero 2023

A menos de dos meses de iniciar los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales Eje Cafetero 2023, otro de los temas importantes a tener en cuenta es el legado que dejarán los Juegos, tema de prioridad, ya que las justas nacionales, además de las competencias tienen otros elementos de suma importancia a tener en cuenta que une al pueblo colombiano. De ahí el lema, «Mejor Juntos».

El interés del Ministerio del Deporte y los departamentos sede y subsede, es que se desarrollen unos juegos verdes y sostenibles, pensando en acciones que no solo tengan que ver con el deporte propiamente, sino que abarquen otras dinámicas articuladas con las competencias, que generen impacto y cercanía con la comunidad, para dejar una herencia y estado de conciencia con el desarrollo de actividades desde lo social, económico, turístico, ambiental, cultural y educativo, acciones que sean sostenibles en el tiempo por cada región.

Para esa dinámica, el director de los Juegos Nacionales y Paranacionales, Baltazar Medina, designó como coordinadora nacional de legado a la economista, Claudia Fernanda Rojas, quien ha venido adelantado un trabajo estratégico y articulado con cada uno de los actores relacionados con el tema en las cinco regiones comprometidas con la ejecución de las justas, Quindío, Risaralda, Caldas, Cundinamarca y Valle del Cauca, los dos últimos, departamentos subsedes.

Continuar leyendo «Claudia Fernanda Rojas encargada del legado ambiental de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales Eje Cafetero 2023»

Baltazar Medina y Claudia Fernanda Rojas, nuevos miembros de la Academia Olímpica Colombiana

Baltazar Medina, ex presidente del Comité Olímpico Colombiano, y Claudia Fernanda Rojas Núñez, docente de la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, de Cali, se convirtieron este miércoles, 28 de abril, en nuevos miembros de la Academia Olímpica Colombiana, AOC, durante reunión virtual celebrada a partir de las 10:00 AM.

Continuar leyendo «Baltazar Medina y Claudia Fernanda Rojas, nuevos miembros de la Academia Olímpica Colombiana»

Escuela Nacional del Deporte es reconocida como centro de estudios e investigación olímpicos

Foto: Escuela Nacional del Deporte

La Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, entidad adscrita a la Alcaldía de Santiago de Cali, fue reconocida y avalada por el Comité Olímpico Internacional (COI) como un ‘centro universitario de estudios e investigación olímpicos’.

“Tenemos el placer de confirmarle que el Centro Universitario de Estudios e Investigación Olímpicos de la Escuela Nacional del Deporte cumple las condiciones requeridas y será incluido en nuestra lista”.

Continuar leyendo «Escuela Nacional del Deporte es reconocida como centro de estudios e investigación olímpicos»

Con éxito culminaron los diálogos de equidad de género en el deporte

Desde las aulas de la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte , nació  los diálogos de equidad de género en el deporte,  un espacio donde se tuvo la oportunidad de construir a través de las experiencias  y conocimiento ; acelerar el cambio de masificación  de mujeres en el deporte, nuevas masculinidades , diversidad de género  ,  responsabilidad social,  imagen y protocolo.

Siete encuentros online que se programaron, uno por semana y que finalizaron con  éxito. Durante los diálogos  los asistentes  enriquecieron  su vida y conocimiento, a través de las diversas historias de vida, proyectos de innovación social, visibilidad de los diferentes trabajos y otros.

Continuar leyendo «Con éxito culminaron los diálogos de equidad de género en el deporte»