Con el fin de prevenir las violencias contra los animales y promover el fortalecimiento institucional para la protección y el bienestar de estos seres sintientes, el Despacho de Gestión Social de la Gobernación del Valle del Cauca inició la socialización de la Política Pública de Protección y Bienestar Animal con funcionarios y visitantes en el Palacio de San Francisco.
Este domingo a las 12:00 del mediodía el Coliseo El Pueblo en Cali abrirá sus puertas para dar inicio a la gran Donatón ‘Salvando Huellas’, un evento dedicado a ayudar a los animales en situación de calle y a los refugios que les brindan atención en todo el Valle del Cauca.
Luego de dos años de construcción conjunta entre el Gobierno del Valle, líderes animalistas, el sector privado y la academia, la plenaria de la Asamblea Departamental aprobó la Política Pública de Protección y Bienestar Animal, que desde hoy y por diez años será la hoja de ruta en materia de garantía de los derechos de los animales como seres sintientes, y de aquellas personas y colectivos que lideran acciones en su favor en el departamento, como hogares de paso, cuidadores y rescatistas.
Treinta niños y niñas del barrio San Marino de Cali disfrutaron con actividades lúdicas y recreativas realizadas por el Despacho de Gestión Social de la Gobernación para crear conciencia ecológica y darles una adecuada disposición a los residuos, en el marco de la celebración del Día Mundial del Reciclaje.
Un nuevo capítulo de la serie documental ‘El Valle de los Ancestros’ llega este lunes 21 de junio a la pantalla de Telepacífico, para relatar los rituales de las comunidades afro, indígenas y campesinas del departamento.
Rituales, es el quinto episodio en esta serie propuesta por la Gobernación del Valle del Cauca y el Despacho de Gestión Social, que busca a través de las voces de sus protagonistas destacar los valores y las prácticas tradicionales de las comunidades nativas del departamento.
Con la entrega de materiales de construcción la Gobernación del Valle del Cauca y el Despacho de Gestión Social, a través de la campaña ‘Salvando Huellas’ continúan con el apoyo a los refugios animales que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.
Esta vez las ayudas llegaron a Buenaventura y Dagua. “Muchas gracias por haber venido hasta acá, por la ayuda y el cariño con el que hacen las cosas. Aprovechar este espacio para que la gente se anime a donar o apadrinar uno de los animales de compañía que en este momento no cuentan con un hogar o una familia”, dijo Esther López, quien en el corregimiento de Cisneros recibió 30 tejas de zinc, 25 bultos de grava y ocho de cemento con los que se podrán mitigar los efectos generados por las lluvias.
Juan José Ruiz Aguirre, de 6 años, diagnosticado con osteogénesis imperfecta o ‘huesos de cristal’, cumplirá su sueño de conocer el mar. La Gobernación del Valle del Cauca a través de la Oficina de Gestión Social, lo hará realidad.
“Estoy muy emocionada de que el niño cumpla su sueño, que tanto él como su mamá estén felices por el viaje. Nuestra intención es ayudarles a los niños para que se diviertan y puedan tener un espacio de alegría con su familia”, dijo la gestora Social del Valle, Claudia Bibiana Posada Roldán, quien recordó que Juan José hace parte de ese grupo de pacientes con las denominadas enfermedades huérfanas, para quienes estos actos son un bálsamo para su condición.