Camacol se suma al propósito de la Gobernación para realizar 5.000 mejoras de vivienda en el Valle

La Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, se reunió con el presidente de la Cámara Colombiana de Construcción, Camacol, Guillermo Herrera, con quien acordó realizar un trabajo articulado que contribuya en su propósito de generar cinco mil proyectos de mejoramiento de vivienda, así como también la construcción de nuevos espacios habitacionales para  luchar contra la pobreza en el departamento.

Continuar leyendo «Camacol se suma al propósito de la Gobernación para realizar 5.000 mejoras de vivienda en el Valle»

Cali será sede del Encuentro Internacional ‘Retos del Pacífico frente al Cambio Climático’

Los días 2 y 3 de noviembre de 2023, organizaciones académicas, comunidades, ciudadanía en general y autoridades ambientales nacionales e internacionales, se reunirán en el auditorio principal del Centro Cultural de Cali para abordar aspectos relacionados con la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad en el litoral Pacífico.
Continuar leyendo «Cali será sede del Encuentro Internacional ‘Retos del Pacífico frente al Cambio Climático’»

Actualmente en el país hay más 3.100 proyectos de vivienda nueva a los cuales pueden acceder los colombianos

Actualmente en el país hay más 3.100 proyectos de vivienda nueva a los cuales pueden acceder los colombianos

Foto: Camacol

 
  • El 85% de estos proyectos cuenta con algún beneficio del Gobierno Nacional para facilitar la compra de los inmuebles.
  • Una tercera parte de estos proyectos tiene un precio inferior a los $150 millones (VIS).
  • En enero de 2022 se comercializaron 19 mil viviendas; de esta cifra, 12 mil fueron de interés social.

Para este año en el país hay en marcha 3.110 proyectos de oferta de vivienda nueva. De esta cifra, una tercera parte tiene un precio inferior a los 150 millones de pesos, es decir, son Viviendas de Interés Social (VIS), y el 57% tiene un precio inferior a los 350 millones. La oferta está disponible en más de 130 municipios.

Al respecto, Sandra Forero, la Presidenta de Camacol, aseguró que “de este gran volumen, el 85% tiene algún beneficio del Gobierno, es decir, son objeto de Mi Casa Ya para vivienda de interés social o son objeto del auxilio Frech No VIS para viviendas hasta de 500 millones de pesos”.

Aunado a estas buenas noticias respecto de opciones, Camacol también exaltó los logros alcanzados durante el primer mes del año, gracias a la política de vivienda del Presidente Iván Duque.

“En enero se comercializaron más de 19 mil unidades de vivienda, pero también una muy buena noticia: de esta cifra, 12 mil fueron hogares que pudieron acceder a su vivienda de interés social, tal vez su primera propiedad inmobiliaria”, informó Forero.

Las regiones donde más se vendieron inmuebles son: Atlántico (2.956), Bogotá (2.931), Cundinamarca (2.529), Valle del Cauca (2.327), Antioquia (1.919), Bolívar (1.539), Tolima (1.055), Santander (682), Norte de Santander (451) y Magdalena (445).

Este resultado evidencia la confianza de los hogares colombianos en adquirir vivienda y el apoyo fundamental de los programas del Gobierno Nacional, que hacen de la inversión en vivienda nueva un gran instrumento de reactivación y generación de empleo.

(Con información de Camacol).