Con siete equipos en femenino, y ocho en masculino, se disputará el torneo de balonmano, primer deporte en entrar en competencia en los V Juegos Suramericano de Playa Santa Marta 2023.
Un total de 15 conjuntos, mezclando ambas ramas, se darán cita en la playa del El Rodadero, en Santa Marta, para diputar las seis preseas que otorgará el balonmano en los Juegos Suramericanos de Playa 2023.
Luego de haber igualado 1-1 en tiempo suplementario, el elenco europeo se impuso por penales.
Croacia dio el batacazo y avanzó a semifinales
Al igual que en Rusia 2018, Brasil quedó afuera en cuartos de final
Los europeos esperan en semifinales por el ganador de Argentina y Países Bajos
Croacia 1-1 Brasil
Goles: Neymar 105′, Bruno Petkovic 116′
Se impuso Croacia en los penales
Resumen del partido
En la primera parte, ambos equipos salieron a buscar el gol. Croacia presionó alto a Brasil y no lo dejó jugar cómodo. Tuvo algunas insinuaciones sobre el arco defendido por Alisson. Por su parte, la Canarinha inquietó por momentos con remates de media distancia, pero nunca pudo desplegar su juego.
En el complemento, Brasil salió con todo a buscar la victoria. Al minuto tuvo una situación muy clara pero Dominik Livakovic salvó a Croacia. Varias atajadas del guardameta mantuvieron con vida al elenco europeo y estiró el partido hasta el alargue.
En el alargue, Brozovic tuvo un remate de media distancia para abrir el marcador pero remató desviado. En la última del primer tiempo, tras una pared, Neymar eludió al arquero y anotó el 1-0. Cuando todo parecía indicar que Brasil se iba a quedar con el triunfo, Bruno Petkovic remató al arco, la pelota se desvió en Marquinhos e ingresó al arco defendido por Alisson para estirar la definición a penales. En la definición por penales, Livakovic le atajó el primer penal a Rodrigo y luego Marquinhos falló el suyo para que Croacia se convierta en el primer semifinalista de la Copa Mundial.
Momento clave del partido
En los penales apareció la figura de Dominik Livakovic para darle la clasificación a Croacia. El arquero le atajó el primer disparo a Rodrigo y luego Marquinhos estrelló su remate en el palo. Croacia convirtió todos sus penales y avanzó a semifinales.
En Caixas do Sul, Brasil, nuestra delegación logró cuatro medallas y 19 diplomas. En cuatro participaciones anteriores nunca apenas había alcanzado un podio.
Luego de dos semanas de competencia, la delegación nacional logró el mejor registro de su historia, tras cinco participaciones, con un oro, dos platas y un bronce.
Un total de 23 deportistas, cuatro entrenadores y siete oficiales técnicos nos representaron en tres deportes: atletismo, ciclismo y natación, en el máximo evento multideportivo para personas con discapacidad auditiva, que aporta a la inclusión de todo tipo de discapacidades en el deporte.
El Ministerio del Deporte hizo la entrega oficial de la bandera de Colombia a la delegación de 23 atletas que representarán al país en los Juegos Sordolímpicos de verano en Caixa do Sul, Brasil.
En el Mundial de Paracycling en Maringá, Brasil, Colombia culminó con 44 preseas, veintiocho oros, trece platas y tres bronces, veintisiete otorgadas en pista y diecisiete conseguidos en las pruebas de ruta.
Los deportistas nacionales que hicieron presencia en el Mundial de Pista y Ruta fueron, Alejandro Perea, Javier Serna, Jaime Castañeda, el medallista en Tokio 2020, Juan José Betancourt, Carolina Munévar, Paula Ossa, Eulises León, Leonardo Varón, Robinson Jaramillo y Juan José Florián.
Finalizó la segunda jornada de competencias Campeonato Panamericano de Pista y Ruta de Paracycling en Marigá, Brasil, con excelentes resultados para Colombia. La delegación nacional sumó 11 oros, 4 platas y 1 bronce:
Máxima emoción se sintió en el Coliseo Blanco Multifuncional 1, de Palmira, subsede de los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, donde se desarrollaron las competencias por el oro en tenis de mesa en la categoría dobles mixta.
Raquetazos, jugadas vibrantes y conmoción se vivió en la final por el oro en tenis de mesa dobles mixta, entre Brasil y México, dónde finalmente el equipo brasileño se quedó con la presea dorada, los mexicanos con el metal de plata mientras que los bronces fueron para Cuba y Canadá.