
En la instalación de las sesiones extraordinarias de la Asamblea del Valle, el Gobierno departamental presentó a consideración de la duma proyectos de ordenanza que buscan continuar con el crecimiento económico y social de la región.

En la instalación de las sesiones extraordinarias de la Asamblea del Valle, el Gobierno departamental presentó a consideración de la duma proyectos de ordenanza que buscan continuar con el crecimiento económico y social de la región.

En la instalación del primer periodo de las sesiones ordinarias de la Asamblea del Valle, la Gobernación presentó a consideración de la duma cinco proyectos de ordenanza.
El Director de Hacienda y Finanzas Públicas del departamento, José Fernando Gil Moscoso, delegado por la gobernadora Clara Luz Roldán, anunció la presentación de iniciativas entre las que se destaca la exoneración de impuestos relacionados con la realización del Mundial de Atletismo Sub-20 que se realizará en Cali.

Con 19 votos a favor la Asamblea del Valle aprobó en tercer debate el proyecto de ordenanza del presupuesto del departamento en $2 billones 522 mil millones para la vigencia 2022. Con estos recursos se ejecutarán proyectos encaminados a la reactivación económica de los vallecaucanos.

El proyecto de presupuesto para el Valle del Cauca para la vigencia 2022, que se encuentra en estudio de la Asamblea del Valle, fue exaltado por los diputados que reconocen la apuesta de la Gobernación del Valle del Cauca para impulsar la reactivación económica del departamento.
Los ponentes destacaron iniciativas contenidas en el presupuesto del 2022, aforado en $2.5 billones, en materia de desarrollo económico, turismo, infraestructura, agricultura y deporte. El diputado Daniel Hoyos subrayó el programa del Banco Social del Valle, que permitirá generar microcréditos para la población vulnerable como los vendedores ambulantes.