En su encuentro con los chocoanos, el Mandatario explicó las líneas de acción de su Gobierno en materia de empleo, educación gratuita, emprendimiento, venta directa de cosechas agropecuarias, condonación de pequeñas deudas y construcción de infraestructura vial, entre otros.
“En este espacio de escucha con jóvenes en Quibdó tomamos decisiones vitales. Primero, firmamos un pacto por la educación superior gratuita técnica y tecnológica, que beneficiará a 12.500 estudiantes del departamento, de los cuales 11.000 son de la Universidad Tecnológica del Chocó”, expresó.
El desbloqueo de las vías, además de la creación de estrategias para mitigar las pérdidas de los productores del campo, de la agroindustria y de los transportadores son las principales peticiones de Risaralda, Caldas, Quindío, Tolima y Valle del Cauca al Gobierno Nacional.
Estas solicitudes las expresaron los gobernadores; el alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín, líderes de los sectores productivos, gremios y transportadores, ante los ministros de Transporte, Ángela María Orozco, y de Agricultura, Rodolfo Zea.
Con el fin de honrar este compromiso Nacional y Regional, en las últimas horas se publicaron en el Secop 1 los pretérminos de referencia para la próxima apertura de la primera Convocatoria pública para la contratación de obras de explanación y drenaje de la Etapa 1 de Aerocafé. En cumplimiento del objetivo de terminar de estructurar, financiar mayoritariamente e iniciar las obras de este importante aeropuerto, el Gobierno del Presidente Duque, articuladamente con la Región, viene haciendo todo lo necesario para apropiar los recursos requeridos para lograr el cierre financiero del proyecto.