Semana de la Biodiversidad atraerá más de 1.300 turistas

El Valle del Cauca se alista para recibir a visitantes nacionales e internacionales en la Semana de la Biodiversidad, que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 5 de octubre, evento que responde a los compromisos de la COP16, para fortalecer la protección de los ecosistemas, al tiempo que posiciona al departamento como un referente en turismo de naturaleza y sostenibilidad.

“Se proyecta un alto impacto económico: esperamos recibir más de 1.300 turistas nacionales e internacionales, con ingresos superiores a $6.900 millones y una ocupación hotelera cercana al 65%”, afirmó Miyerlandi Torres, secretaria de Turismo del Valle del Cauca.

Continuar leyendo «Semana de la Biodiversidad atraerá más de 1.300 turistas»

130 empresas y gremios se suman a VALLEmplea

Con la apuesta de seguir aportando y jalonando a la competitividad, educación y empleo en los jóvenes vallecaucanos, 130 empresas y gremios de la región se suman a VALLEmplea, iniciativa de la gobernadora Dilian Francisca Toro que busca formar integralmente y abrir paso al mundo laboral en esta primera convocatoria para 2.000 jóvenes entre 18 y 28 años.

Continuar leyendo «130 empresas y gremios se suman a VALLEmplea»

30 de noviembre inicia negociación de salario mínimo para el 2021

El ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez, como presidente de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales. CPCPSL, de manera virtual dio inicio a la sesión formal de la negociación del salario mínimo para 2021. 

En dicho espacio de diálogo tripartito, se acogió la propuesta para invitar a expertos y analizar desde su perspectiva los efectos de la pandemia en el mercado laboral.  

Continuar leyendo «30 de noviembre inicia negociación de salario mínimo para el 2021»