Con toda su creatividad trabaja Indervalle para sumarse a la celebración del Día de la Niñez y las actividades realizadas por la Gobernación del Valle del Cauca en el marco de #Brújula 2024, programa que busca garantizar el derecho a la recreación y el juego para los niños, niñas y adolescentes vallecaucanos.
Este domingo se cumplió la Carrera ‘Luz Mery Tristán’, con la participación de mil atletas aficionados y profesionales, un espacio de promoción de la actividad física, la igualdad y el respeto hacia la mujer, donde la Gobernación del Valle del Cauca ratificó su compromiso en la lucha contra las violencias basadas en género.
Los atletas vallecaucanos concentran su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2024, el sueño mundialista para el que ya dos deportistas del sector convencional y cuatro del paralímpico tienen su cupo asegurado y otros buscan llegar a París. La Gobernación del Valle del Cauca los acompaña en esta ruta.
La Gobernación del Valle del Cauca se une al homenaje póstumo que se rendirá a la patinadora Luz Mery Tristán, con el apoyo a la Carrera Atlética organizada por el Club deportivo ‘Luz Mery Tristán’, un espacio contra la violencia de género a través del deporte, en el que además se busca promover la igualdad y el respeto hacia la mujer en territorio vallecaucano.
En el emblemático centro de convenciones Ágora de Bogotá, este jueves 18 de enero se llevó a cabo la undécima edición de los Premios Altius, con la presencia de los mejores exponentes del deporte olímpico colombiano de la temporada 2023, con 19 estatuillas que destacaron a 14 atletas y otros acontecimientos que marcaron un año lleno de logros deportivos.
El Campeonato Mundial Junior de Ciclismo de Pista – 2023 realizado en el mes de Agosto en Santiago de Cali, recibir el reconocimiento como «Certamen Deportivo del Año»
En esta ocasión, el galardón se entregó en consideración a la «Organización de un certamen celebrado en territorio colombiano con los más altos estándares de calidad; que haya logrado un alto impacto en la sociedad y dejado un legado importante para la región sede y para el país». El galardón fue recibido por el licenciado Hernando Zuluaga Aristizábal, director general del evento, de parte de Maurico Vargas Carreño, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo.
Foto: Carlos Felipe López, ex gerente de Indervalle y presidente de la Asamblea del Valle; Hernando Zuluaga Aristizábal, director general del evento, alcalde de Palmira, Víctor Manuel Ramos Vergara y Ana Milena Orozco, gerente de Indervalle
Hubo varios postulados, pero el alto nivel de organización y rendimiento deportivo pesaron para que el Mundial de Cali fuera el ganador del certamen deportivo del año.
Indervalle realizó el primer encuentro con las ligas deportivas del departamento en el inicio de los trabajos para trazar la ruta en busca del tricampeonato de los Juegos Nacionales 2027. “Nuestro compromiso con la gobernadora Dilian Francisca Toro ya empieza a darse, el seguir este camino dorado del Valle del Cauca, ahora con la creación de una Oficina de Detección de Talentos y la Reserva Deportiva se vienen grandes noticias y, sobre todo, resultados para mantener nuestra hegemonía”, dijo la gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco.