Una inversión de 200 mil euros llegará a los corregimientos de Cali para beneficiar a más de 300 mujeres cuidadoras y sus familias, gracias al proyecto ‘Tejiendo Cuidados con la Ruralidad Caleña’, que se da como resultado de la gestión internacional liderada por el alcalde, Alejandro Eder en alianza con el Ayuntamiento de Barcelona, con el fin de reconocer y dignificar la labor de estas mujeres en la zona rural de la capital del Valle.
“Profundizar y fortalecer las relaciones con los Estados Unidos es una condición fundamental para enfrentar la amenaza que tiene Cali y defender a la ciudadanía”, dijo el alcalde de Cali, Alejandro Eder, al entregar un balance positivo del primer día de su gira estratégica por ese país.
Cali se está transformando con la puesta en marcha de los proyectos de ‘Invertir para Crecer’, la ambiciosa apuesta de renovación estructural liderada por el alcalde, Alejandro Eder, que contemplará 50 proyectos que impulsarán la competitividad y el desarrollo de la ciudad. De esos proyectos, tres buscan fortalecer la oferta social que ofrece la Subsecretaría de Equidad de Género a las mujeres.
Desde la Alcaldía de Cali se ultiman detalles para la entrega de las primeras becas técnicas y universitarias, que harán realidad el sueño de cientos de estudiantes de instituciones públicas del Distrito de Santiago de Cali de acceder a la educación superior.
La Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Educación, garantizará este miércoles 11 de junio la prestación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) a cerca de 45.000 niños, niñas y adolescentes en 48 instituciones educativas oficiales de la ciudad.
La Federación Colombiana de Fútbol anunció oficialmente que Cali fue seleccionada como sede de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Femenino de Mayores, que se disputará entre el 24 de junio y el 25 de julio de 2027, en Brasil. La Capital Deportiva de Colombia y de América, con su emblemático Estadio Olímpico Pascual Guerrero, será escenario de esta importante competencia durante los meses de octubre y noviembre de este año, reafirmando así el compromiso de la ciudad con el crecimiento y la proyección del fútbol femenino en la región.
En el marco de la cooperación ‘Ciudades Circulares’, implementada por Swisscontact y la Alcaldía de Cali, se lanzó la estrategia ‘Residuos que valen ORO’, que busca incentivar a la ciudadanía a separar sus desechos y entregar materiales aprovechables a los recicladores de oficio.
Cali está cada vez más cerca de recuperar su estatus como una de las ciudades más importantes de Latinoamérica con la materialización de uno de los proyectos más ambiciosos de su historia reciente. Se trata de ‘Invertir para Crecer’, la iniciativa del alcalde Alejandro Eder con la que se están gestionando recursos por $3.5 billones para la ejecución de 32 proyectos estratégicos que impulsarán la competitividad y el desarrollo.
La Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat Distrital, entregó subsidios por más de 20 millones de pesos cada uno, para una suma total de $4000 millones, a 200 familias caleñas que hoy se convierten en propietarias de su vivienda.
Esta entrega masiva de subsidios responde al compromiso del alcalde Alejandro Eder con la dignificación de la vida de los ciudadanos y la recuperación social de Cali desde la raíz.
La primera edición de la Maratón de Cali 2025 que inundará de color y fiesta a la capital vallecaucana el próximo 4 de mayo, ya está en cuenta regresiva.
La organización de éste monumental evento, liderada por el alcalde de Santiago de Cali, Alejandro Eder, trabaja a todo ritmo para ofrecerle a Colombia y el mundo una carrera que hará historia. Y es que la primera Maratón de Cali 2025, ya está generando un enorme impacto económico que beneficiará a la ciudad y al Departamento.
Un evento masivo que está impulsando el turismo deportivo en sus diferentes áreas: hotelería, hostelería, gastronomía, desplazamientos, transporte aéreo y terrestre, miles de empleos directos e indirectos, comercio formal e informal, patrocinios, el impacto ambiental sostenible y lo fundamental: una invitación a la salud de los colombianos a través de la actividad física.