Los dagüeños serán protagonistas este sábado 17 de mayo de los Conversatorios Ciudadanos de la Gobernación del Valle del Cauca, un ejercicio de participación ciudadana en el que definirán la inversión pública con proyectos que impacten el territorio.
La gobernadora Dilian Francisca Toro anunció la activación de una bolsa de recompensa para dar con los responsables de los hechos ocurridos en las últimas horas en Dagua y Jamundí. Tras un consejo de seguridad extraordinario con los ministros de Defensa, Interior y Justicia, Gobernación del Cauca, alcaldes, Fiscalía y fuerza pública, la mandataria indicó que se adoptaron medidas para el Valle del Cauca y el vecino departamento de Cauca.
Un equipo técnico de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento apoya las evaluaciones que se adelantan en el corregimiento de Borrero Ayerbe, en el kilómetro 26 de la vía entre Cali y Dagua, donde las lluvias causaron un alud que dejó dos muertos y varias viviendas en riesgo.
La Secretaría Departamental de Salud confirmó que se dio por finalizado el brote de hepatitis A registrado en el municipio de Dagua, al parecer originado por agua contaminada en un acueducto rural.
Cuando para muchos no hay esperanza y otros quieren dejar su huella, en el corregimiento de Borrero Ayerbe, Dagua, está la Fundación Manantiales de Libertad, un centro que ayuda a la resocialización de personas con adicción a sustancias psicoactivas.
En el barrio Los Álamos de Dagua está la sede de «Ecomares, aportando al planeta», un emprendimiento ambiental de lápices y lapiceros que nació en octubre del año 2019. Su creadora es Diana Zúñiga, una mujer que dedica buena parte de su tiempo a elaborar y vender lápices y lapiceros ecológicos fabricados con papel periódico.
Al municipio de Dagua llegó la inversión del programa Valle INN, liderado por la Gobernación del Valle para impulsar la reactivación de emprendimientos y empresas.
El secretario de Desarrollo Económico del Valle, Pedro Andrés Bravo, resaltó que en la ‘Capital de la piña’ se “invirtieron el año pasado $200 millones con Valle INN y este año fueron $800 millones para beneficiar a 61 ganadores, de los cuales el 34% fueron jóvenes entre 18 y 28 años de edad”.
Atendiendo el llamado ciudadano y en aras de mejorar la movilidad hacia y desde el kilómetro 18, la Administración Distrital que orienta el alcalde Jorge Iván Ospina, modificó el artículo segundo del Decreto 4112.010.20.0541 de 6 de agosto de 2021, que se regula por el último dígito de la placa única nacional del vehículo al que se aplica la restricción, siendo ello exclusivo para el tránsito en el sentido vial desde Cali hacia Dagua.
Con el fin de ayudar a mitigar la problemática de reciclaje que observaba a diario en su comunidad, Andrés Fernando Vélez Muñoz, un joven oriundo de Dagua, decidió emprender una campaña de sensibilización ambiental y crear una ruta selectiva, casa por casa, en los corregimientos Borrero Ayerbe, Queremal y San José del Salado.
Los alcaldes de Cali, Palmira, Yumbo, Jamundí, Candelaria y Dagua se reunieron con la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, para unificar medidas y definir acciones conjuntas para contener la propagación de covid-19.
Los mandatarios acordaron la continuidad del toque de queda nocturno en estos municipios entre las 12:00 de la noche y las 5:00 de la mañana; estas medidas irán hasta el 15 de febrero, además, se mantiene la alerta roja en la red hospitalaria a pesar de una mejoría de los indicadores de contagio.