Se abre el telón de la 6ta Bienal Internacional de Danza de Cali

  • Más de 500 artistas presentarán lo mejor de la danza de Colombia y el mundo del 7 al 13 de noviembre en la 6ta Bienal Internacional de Danza de Cali, el evento más importante de la danza en Colombia y uno de los más destacados de Latinoamérica. Géneros como la danza urbana, afro contemporánea, salsa, tango y folclor, brillarán en los diez años de la Bienal.
  • La inauguración será con el estreno mundial de ‘Pacífico Entundao’, una producción propia de la Bienal, con la composición musical del maestro Héctor González, en la que participarán más de 130 artistas en escena con la compañía Sankofa Danzafro, la Orquesta Filarmónica de Cali, la agrupación Tamborimba y el coro juvenil de la escuela de música Desepaz, bajo la batuta del maestro Francesco Belli y la coreografía del maestro Rafael Palacios.
  • Organizada por la Asociación para la Promoción de las Artes – Proartes -, la sexta edición de la Bienal ofrecerá una programación de más de 40 eventos para todo tipo de público con la participación de 12 compañías de España, Canadá, Tailandia, Francia, Brasil, Rwanda y Suiza, como país invitado de honor este año, y 27 compañías nacionales.
  • Los más de 20 mil asistentes que se esperan este año, podrán disfrutar de siete días de danza con diversas actividades, varias de estas gratuitas, en espacios cerrados y al aire libre, entre espectáculos, talleres, proyecciones de películas, laboratorios, conversatorios, exposiciones y montajes que entran en diálogo con otras disciplinas como el teatro, el video y la fotografía.
  • Toda la información sobre la 6ta Bienal Internacional de Danza de Cali se puede consultar en www.bienaldanzacali.com y entradas en tuboleta.com y Casa Proartes. Las redes sociales oficiales se encuentran en @bienaldanzacali de Facebook, Instagram y TikTok.

Continuar leyendo «Se abre el telón de la 6ta Bienal Internacional de Danza de Cali»