
A un poco menos de 30 horas para el comienzo de la Copa de Naciones de Ciclismo de Pista UCI TISSOT Cali 2021, certamen que se realizará entre este viernes 9 al domingo 12 de septiembre en el Velódromo Alcides Nieto Patiño, la Selección Colombia ultima detalles para su debut.
El seleccionado tricolor, dirigido por John Jaime González y la asistencia de Jaime Zuluaga, está compuesto por 17 pedalistas de las ligas de Antioquia, Bogotá, Atlántico y Valle del Cauca, entre ellos el local Kevin Santiago Quintero, único representante colombiano en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
La actuación en la válida de San Petersburgo (Rusia) motiva a todo el grupo nacional, que en Cali saldrá a darlo todo por estar en los puestos de vanguardia. John Jaime González afirmó que “Quiero darle las gracias a la Alcaldía de Cali, la Gobernación del Valle, Indervalle, Ministerio del Deporte, a Hernando Zuluaga, a la Federación Colombiana de Ciclismo, en cabeza del doctor Mauricio Vargas, de tener un evento de esta magnitud en Colombia, la localía nos ayuda, estar en nuestra Patria nos ayuda económicamente, es una Copa que da puntos para llegar al Campeonato del Mundo, venimos con un equipo completo, que ha participado en todas las pruebas, nuestros corredores vienen de una concentración de tres semanas en Medellín, y vienen con muy buen ritmo de carrera, esperamos ver los rivales porque hace mucho rato no nos encontramos con ellos por la pandemia, vamos a mirar qué va pasando poco a poco en esta Copa de Naciones”.
Acerca de la presencia de grandes medallistas olímpicos y mundiales, señaló que “Esto es el segundo renglón después del Campeonato Mundial y el tercero después de Juegos Olímpicos, aquí viene lo mejor del ciclismo mundial, nos estamos preparando para eso, hemos tenido buenas presentaciones cuando las carreras han sido en este velódromo, esperamos seguir con una muy buena presentación para nuestro país. Es un orgullo competir contra los grandes del ciclismo mundial, eso siempre nos va a dar y a exigir mucho más, es lo que necesitamos a este nivel”.
Sobre las cartas fuertes del combinado tricolor, dijo que “Todos traemos corredores como Kevin Quintero, que fue nuestro representante en Olímpicos, Martha Bayona, Juan Esteban Arango, Juliana Gaviria, pedalistas que están a la altura de Copa de Naciones y vamos a eso, a presentar y dejar nuestro nombre alto”.
Refiriéndose a las características del Velódromo Alcides Nieto Patiño, argumentó que “Es el único que tenemos en Colombia techado, con madera, una ciudad que siempre recibe a la gente con mucho cariño, a todo el mundo le gusta venir a Cali y cómo no nos va a gustar a nosotros los colombianos, nos sentimos en casa, en familia y Cali siempre va a ser una de las mejores pistas del mundo”.
Sin embargo, prefiere no hablar de expectativas y mejor espera la competencia: “Vamos a salir a presentar a nuestros corredores, hacer un pronóstico es complicado, pero vamos a dar lo mejor que tenemos. En San Petersburgo ya habíamos hecho una Copa de Naciones con los velocistas, salió bastante bien y esperamos que esta también, era una plaza brava, en Rusia siempre ha sido difícil, entonces espero que la de Cali sea también una muy bonita Copa para nuestros deportistas”.
Con este grupo competirá la Selección Colombia en Cali:
Velocidad: Kevin Santiago Quintero, Santiago Ramírez, Rubén Darío Murillo, Juan David Ochoa, Martha Bayona, Yarli Moquera, Juliana Gaviria, Marianis Salazar.
Medio Fondo: Juan Esteban Arango, Brayan Gómez, Alex Juan Pablo Zapata, Julián Ochoa, Julián Osorio, Jordan Parra, Lina Hernández, Lina Rojas, Jessica Parra y Camila Valbuena.