¿ Sabes qué significan los números que aparecen en tus llantas?

¿Alguna vez te has preguntado cómo se lee una llanta? ¿Qué significan esos números y letras que se encuentran en su costado? Pues a continuación, Bridgestone, líder mundial en llantas y soluciones sostenibles, te explica de una forma sencilla, qué significa cada símbolo y número que aparecen en tus llantas.

En su flanco, las llantas tienen números que indican el tipo, el ancho, la relación de aspectos, el tipo de construcción, el diámetro, el índice de carga y la clasificación de velocidad y todos los fabricantes de llantas utilizan en mismo sistema de código. Comprender el significado de cada número o letra es el primer paso para saber cómo determinar el tamaño de una llanta y si esta es adecuada para tu vehículo.

¿Dónde encuentro los números de mis llantas?

El código de la llanta aparece en el costado o flanco de la misma y suele ser la secuencia más larga de números y letras que podrás ver. Este código también lo puedes encontrar en el manual de propietario de tu vehículo o en el marco de la puerta del lado del conductor, en donde podrás ver qué llantas recomienda el fabricante.

Para aprender a leer las dimensiones del tamaño de las llantas, utilizaremos los siguientes números de ejemplo: P215/65 R15 95H.

  • Ancho de la llanta:

El ancho de la llanta se representa con los tres números que siguen a la letra que indica el tipo de llanta. Los números indican el ancho de la llanta en milímetros, medido de flanco a flanco. En nuestro ejemplo de P215/65 R15 95H, “215” significa que esta llanta tiene 215 milímetros de ancho de flanco a flanco.

  • Relación de aspecto de la llanta:

La relación de aspecto es un porcentaje que indica la relación entre la altura y el ancho de la llanta. La altura se mide desde el borde de la llanta hasta la parte superior de la banda de rodamiento. Cuanto mayor sea el número, más alta será la pared lateral o el perfil de la llanta. En nuestro ejemplo, de P215/65 R15 95H, el número de relación de aspecto “65” significa que la altura de la llanta es el 65 % de su ancho.

 

  • Tipo de construcción:

El tipo de construcción es la letra que sigue a la relación de aspecto de dos dígitos. Las letras más comunes son “R” para radial y “D” para diagonal, también para diagonal se utiliza un guion “ “en lugar de una letra. En ocasiones, puede aparece “B” para cinturón diagonal. En nuestro ejemplo de P215/65 R15 95H, la “R” indica que la llanta tiene una construcción radial.

  • R: la “R” significa que las capas discurren radialmente a lo largo de la llanta. La mayoría de las llantas que circulan hoy en día son radiales, lo que significa que las capas internas son perpendiculares al eje de rotación y a la dirección de marcha.
  • D: la “D” indica que la llanta tiene una construcción diagonal o de capas sesgadas. Estas llantas tienen capas dispuestas en diagonal o en forma de rayas cruzadas.
  • B: la “B” indica que la llanta tiene un cinturón sesgado, es decir, que es una llanta diagonal reforzada con un cinturón diagonal de material resistente, como el acero.

 

  • Diámetro o rin de la llanta:

El diámetro consta de dos números que siguen a la letra que indica la construcción de la llanta. En nuestro ejemplo P215/65 R15 95H, el “15” significa que la llanta se ajustaría a una llanta con un rin de 15 pulgadas. Este es un número importante ya que es el número al que te podrás referir cuanto te pregunten cuál es el tamaño de tus llantas.

 

  • Índice de carga:

Este es un número de tres dígitos que sigue al número del diámetro de la llanta e indica cuánto peso puede soportar la llanta de forma segura. En nuestro ejemplo P215/65 R15 95H, “95” significa que la llanta tiene una capacidad de carga de 1521 libras (690 kilogramos). El índice de carga puede oscilar entre 0 y 150, aunque la mayoría de las llantas diseñadas para vehículos de pasajeros fluctúan entre 75 y 100.

  • Índice de velocidad:

El índice de velocidad es la última letra del código de la llanta e indica la velocidad máxima para la que está diseñada. En nuestro ejemplo P215/65 R15 95H, “H” significa que la llanta puede alcanzar una velocidad máxima de 130 mph (210 kilómetros por hora) en condiciones ideales.

Ahora que conoces el significado de los números de tus llantas, puedes utilizarlos para comprender mejor las capacidades y limitaciones de las mismas.

“En Bridgestone te invitamos a considerar que, si no seleccionas la medida de la llanta correcta, puedes tener consecuencias de cuidado. Es por esto que como conductor debes informarte para que puedas elegir la mejor opción para las llantas de tu vehículo y, de esta forma, puedas rodar con seguridad y comodidad”, comentó Alejandro Villafuerte, Coordinador de Ingeniería de Calidad de Bridgestone Centroamérica.

Para conocer más acerca de Bridgestone, sus productos y servicios, visita: https://www.bridgestone.com.co/ así como nuestras redes sociales en Facebook e Instagram: BridgestoneCAC

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *