
El 52º Campeonato Sudamericano de Atletismo que otorga importantes puntos para la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 se realizará en Guayaquil, Ecuador entre el 29 al 31 de mayo, Colombia estará presente con 60 atletas quienes fueron presentados por el Comité Olímpico Colombiano y la Federación Colombiana de Atletismo el día de hoy en rueda de prensa.
La confirmación del Sudamericano es muy importante para la elite del atletismo de la región, que está buscando su puesta a punto y, en muchos casos, su clasificación hacia el gran acontecimiento deportivo del 2021: los Juegos Olímpicos de Tokio.
Felix Marrugo Torres, coordinador de la Comisión Técnica de la Federación Colombiana de Atletismo, dijo: “ Correcaminos ha realizado una tarea bastante importante que nos ha llevado a un sitial en el tema del semifondo y fondo a nivel suramericano y mundial. Hoy contamos con un grupo en el área de semifondo y fondo con grandes posibilidades de hacer una buena presentación en los Juegos Olímpicos.
La Selección Colombia la conformamos con base a tres proyectos: El sub20 que es Nairobi 2021 y Cali 2022 que son atletas de la categoría menores de 20 años , Seis atletas de estos grupos ya están participando en este Campeonato Suramericano, además de competir en muchos juegos importantes como en los Juegos Olímpicos, siempre y cuando ratifique la marca mínima o se consolide en el ranking.
En la Categoría Sub23, los participantes serán los presentes en el evento de los Juegos Panamericanos que se realizarán en Cali en el mes de Noviembre, son 14 atletas, cinco tienen la posibilidad de buscar mejorar el ranking e incluso marca mínima para Juegos Olímpicos. Además de los 26 atletas que están en la lista larga de acceder a los olímpicos.
Es un grupo grande de 60 atletas.Esta selección es muy joven y queremos establecer con este nuevo equipo, retos con el objetivo de clasificar 35 atletas a los Juegos Olímpicos.
En cuanto al Relevo Carlos Lemus, Nicolás Salina, Raúl Mena, Jennifer Padilla, Rosa Angélica Escobar y Angélica Palacios, estarán en Guayaquil y de ahí se tomara la decisión de cuáles serán los cuatros participantes, la idea es correr 3.14.5 o 3.15 para poder meternos entre los 16 finalistas de juegos olímpicos por ranking.
La entrenadora Mirtha Brock manifestó: “ El atletismo suramericano ha mejorado bastante, la selección Colombia va con toda a mejorar los pronósticos en cuanto a medallería y la participación en la mejoría de la prueba . En el Caso de Valeria Cabezas, quien es una de las opcionadas para mejorar su marca y así poder estar en competencia de los Juegos Olímpicos por ranking, para ella el Suramericano sería la tercera competencia en este año y esperamos que antes de que se cierre el ciclo olímpico, Valeria pueda estar presente en dos competencias y afianzarse más en la prueba de los 400 metros con vallas. Dentro de la delegación que va al Suramericano hay grandes nombres que nos van a dar sorpresa, siendo el objetivo mejorar las marcas en el Suramericano”.
La atleta vallecaucana Valeria Cabezas, dijo :“Estamos trabajando, sueño y siento que puedo llegar a estar en los Juegos Olímpicos de Tokio”.
Se quiere superar el número de medallas obtenidas en los Juegos Olímpicos en Rio de Janeiro, el presidente del Comité Olímpico Colombiano Ciro Solano le apuesta a que serán nueve medallas en Tokio.
El objetivo lograr el mayor número de clasificados a los Juegos Olímpicos y ser finalistas. “ Es una gran apuesta, aspiramos a 35 , buscar en el mundial de Nairobi figurar con medallería y finalistas , allí nos entregarán la bandera del Mundial de Atletismo Cali 2022. Queremos una nómina muy competitiva en los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021. En el Campeonato Suramericano esperamos tener un número de medalla grande.
La nómina es nutrida, viajarán mañana jueves 27 de mayo a Guayaquil, se alojaran en un hotel de cinco estrellas que ha dispuesto la organización Guayaquil 2021, se tendrá una reunión con todos los atletas , seis entrenadores y cuerpo metodológico del Ministerio del Deporte. El viernes en la noche se tendrá reunión de cara a las competencias. Anotó Ramiro Varela Marmolejo, presidente Federación Colombiana de Atletismo
Nómina y Programación
Nómina inicial
Categoría Sub 20
Natalia Linares ( 100 mtrs y salto largo)
Shary Vallecilla ( 200 y 100 metros planos)
Stefanny López (3.000 obstáculo)
Jhon Paredes del Valle del Cauca ( 100 metros y 110 vallas )
Jhonatan Rodríguez ( 400 y 800 metros )
Categoría Sub 23
Angie Palacio (400 metros planos)
Valeria Cabezas ( 400 metros vallas )
Brigidh Mayorga (lanzamiento del disco)
Laritza Rodríguez (salto alto)
Marcela Nazarith ( garrocha)
Andrés Palacios ( 100 y 200 metros )
Camilo Bolívar (3.000 obstáculo)
Gerson Ramírez (Lanzamiento de disco )
Henry Cañas ( Lanzamiento de disco)
Brayan Robledo (salto alto)
Arnovis Dalmelo (salto largo)
Jeiner Moreno ( Salto triple)
En el grupo de lista Juegos Olímpicos
Jennifer Padilla
Muriel Coneo
Carolina Tabares
Yeseida Carrillo
Melissa Gonzales
María Lucelly Murillo
Flor Denis Ruiz
Evelis Aguilar
Valeria Araujo
Rosa Angélica Escobar
Jhony Rentería
Billy Julio
Andrés Ibarguen
Fanor Escobar
Johan Chaverra
Carlos San Martín
Alexander Castañeda
Mauricio González
Jelssin Robledo
Raúl Mena
Carlos Lemos
Nicolás Salinas
