Lista Selección Colombia de Para Natación que competirá en el Campeonato Mundial de Singapur

Foto: CPC

La Selección Colombia de Para Natación afrontará del 21 al 27 de septiembre el Campeonato Mundial de Singapur, un evento fundamental en el calendario internacional que reunirá a los mejores para nadadores del planeta y que servirá como escenario de evaluación rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

La delegación nacional está integrada por seis Para atletas: Nelson Crispín Corzo (S6), Carlos Daniel Serrano (S7), Moisés Fuentes García (S4), Santiago León Prada (S6), María Paula Barrera Zapata (S10) y Sara del Pilar Vargas (S7), quienes participarán en distintas pruebas individuales en busca de marcas y experiencias clave frente a rivales directos.

Uno de los aspectos más destacados será el regreso a la alta competencia de Carlos Daniel Serrano, multimedallista paralímpico, quien superó una lesión sufrida en enero de este año:

“Fue un proceso duro porque me fracturé el fémur de la pierna derecha y tuve que detener por completo mi preparación. La recuperación y las terapias fueron largas, pero siempre tuvimos presente el objetivo de clasificar al Mundial. Apenas tuve la oportunidad de volver al agua, junto a mi entrenador Luis Carlos Calderón trabajamos día, tarde y noche para llegar en buena forma. Hoy puedo decir con orgullo que estoy de nuevo en la Selección Colombia y listo para competir en mis tres pruebas: 100 metros pecho, 50 mariposa y 50 libre. La meta es dar lo mejor en cada una de ellas”, aseguró Serrano.

El equipo técnico está conformado por los entrenadores Luis Carlos Calderón y Willian Jiménez, junto al médico Mauricio Villalobos, la fisioterapeuta Mery Luz Díaz, la metodóloga Sandra Pérez y Fredy Martínez como apoyo administrativo, quienes acompañarán cada detalle de la preparación y competencia.

El OCBC Aquatic Centre, sede del campeonato, es un escenario de primer nivel con capacidad para 3.000 espectadores y piscinas certificadas para competencias internacionales. Será la primera vez que Asia reciba este evento orbital, organizado por la Singapore Disability Sports Council.

El objetivo de la Selección Colombia será evaluar marcas y rendimiento individual, así como analizar a sus principales rivales de cara al ciclo paralímpico que desembocará en Los Ángeles 2028.

Fechas importantes

20 de septiembre: Reunión técnica
21 de septiembre: Ceremonia de inauguración
21 al 27 de septiembre: Competencias oficiales
27 de septiembre: Ceremonia de Clausura

Los horarios de competencia se darán a conocer una vez finalice la reunión técnica del 20 de septiembre y las competencias podrán verse a través del canal oficial de Youtube del Comité Paralímpico Internacional https://www.youtube.com/@paralympics/streams

Deportista Clase Pruebas Región
Nelson Crispín Corzo S6 100 metros libre, 200 metros combinado, 50 metros libre, 100 metros pecho, 50 metros mariposa Santander
Carlos Daniel Serrano S7 100 metros pecho, 50 metros mariposa, 50 metros libre Santander
Moisés Fuentes García S4 100 metros pecho Santander
Santiago León Prada S6 100 metros libre, 50 metros libre, 100 metros pecho, 50 metros mariposa Santander
Maria Paula Barrera Zapata S10 50 metros libre, 100 metros libre Valle
Sara del Pilar Vargas Blanco S7 100 metros libre, 100 metros espalda, 50 metros mariposa, 50 metros libre Bogotá

Con información : Comité Paralímpico Colombiano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *