La Secretaría de Vivienda Social y Hábitat lanza convocatoria de subsidios, dirigida a hogares con personas reincorporadas o desmovilizadas 

Foto: Alcaldia de Cali

Desde el lunes 7 de julio hasta el 15 de agosto de 2025, estará abierta en Cali la convocatoria para postularse a un subsidio de vivienda, nueva o usada, de interés social o prioritario, dirigido a personas acreditadas por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) como parte del proceso de reincorporación o desmovilización.

Esta oportunidad, contemplada en la Resolución No. F.E.V. 4244.0.9.10.154-2025 del Fondo Especial de Vivienda, busca facilitar el cierre financiero de hogares pertenecientes a este grupo poblacional que desean adquirir una vivienda digna en Santiago de Cali. 

“La ayuda busca que las familias que hacen parte de este grupo poblacional puedan tener un cierre financiero para la adquisición de su vivienda, nueva o usada, de interés social o prioritario. Así le estamos cumpliendo a Cali”, afirmó María del Mar Mozo Muriel, secretaria de Vivienda Social y Hábitat Distrital.

Requisitos para postularse…

  • Conformar un hogar (también aplica para personas solas o parejas del mismo sexo). 
  • Tener ingresos iguales o inferiores a cuatro (4) salarios mínimos legales vigentes. 
  • Ningún integrante del hogar debe ser propietario de otra vivienda (excepto si esta se encuentra en el lugar del hecho victimizante). 
  • No haber recibido subsidios distritales con anterioridad. 
  • Contar con recursos propios o complementarios para el cierre financiero (ahorros, crédito, cesantías, otros subsidios). 
  • La vivienda a comprar debe estar libre de hipotecas o conflictos legales y localizada en una zona legalizada y no protegida. 
  • El o la jefe del hogar debe estar inscrito en la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN). 

Documentos requeridos

La postulación se realiza en línea adjuntando todos los documentos en un solo archivo PDF. Estos incluyen:

  • Copia de documentos de identidad de los miembros del hogar. 
  • Registro civil de matrimonio o declaración de unión marital (si aplica). 
  • Carta laboral (máximo 30 días de expedición) o declaración juramentada de ingresos. 
  • Soportes financieros que acrediten los recursos para completar la compra (certificados de ahorro, aprobación de crédito, cesantías, otros subsidios). 
  • Certificación de discapacidad (si aplica). 
  • Formato de certificado independiente (si aplica). 

Recomendaciones técnicas

Para un correcto diligenciamiento del formulario, se recomienda a los postulantes habilitar Javaventanas emergentes, imágenes y descargas automáticas en su navegador. Luego, deben actualizar la página o presionar F5 para garantizar el funcionamiento del sistema.

Esta convocatoria forma parte del compromiso de la Alcaldía de Cali con la inclusión, la reparación y la construcción de paz. Las personas en proceso de reincorporación encontrarán aquí una puerta abierta hacia la estabilidad y la dignificación de su proyecto de vida.

Consulte los detalles y postúlese en www.cali.gov.co/vivienda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *