La Organización Nacional Antidopaje capacitó a más de 220 jóvenes deportistas de la Final Nacional de Juegos Intercolegiados

La Organización Nacional Antidopaje (ONAD) llevó a cabo varias jornadas de capacitación, educación y prevención, dirigidas a 221 jóvenes deportistas que participan en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados, edición 2023, instancia que se desarrolla en Bogotá y Valledupar.

Fomentar los valores fundamentales del deporte y la vida saludable, además de resaltar la importancia del juego limpio y los peligros asociados al dopaje, fueron los objetivos principales de estas jornadas. Se enfatizó, también, en la necesidad de mantener una práctica deportiva ética, promoviendo el respeto, la equidad y la inclusión entre los jóvenes deportistas.

Dichas actividades, que se llevaron a cabo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), contaron con la participación de diferentes delegaciones de los deportes de fútbol y tenis de mesa.

Así las cosas, las delegaciones de fútbol que participaron fueron Meta, Cundinamarca, Antioquia y Nariño. Por su parte, en tenis de mesa, se contó con la presencia de Meta, Cundinamarca, Antioquia, Nariño, Bogotá, Casanare, Chocó, Santander, Cauca, Risaralda, Boyacá, Vichada y Vaupés.

«Estamos comprometidos con la formación integral de nuestros jóvenes deportistas y es fundamental inculcarles los valores del respeto, la equidad y el juego limpio desde temprana edad», afirmó Luis Carlos Baracaldo, líder de Educación y Prevención de la Organización Nacional Antidopaje.

La ONAD reiteró su compromiso con la promoción del deporte limpio y la formación integral de los jóvenes deportistas. La organización continuará trabajando para fortalecer la cultura del juego limpio en Colombia y prevenir el dopaje en todos los niveles del deporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *