
Infivalle participó la semana pasada en el Encuentro Internacional de Bancos de Desarrollo, realizado en Lima, Perú, en el marco de la Semana de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
La destacada trayectoria de Infivalle como banca subnacional y el crecimiento del modelo de los INFIS en Colombia fueron factores clave para su invitación a este importante evento.
Giovanni Ramírez, gerente de Infivalle y presidente de Asoinfis, fue invitado como panelista en el foro “Empoderamiento para el Desarrollo Sostenible – Estrategias para empoderar a las comunidades, incluir sectores marginados y promover el crecimiento económico”.
Durante su intervención, Ramírez subrayó la importancia de integrar las voces de las comunidades vulnerables en la toma de decisiones y de medir el impacto de las acciones para asegurar beneficios sostenibles a largo plazo, abarcando los pilares social, económico y ambiental del desarrollo.
Crédito cero interés
Ramírez también aprovechó este escenario para presentar el programa “Créditos a Tasa Cero Fonder Valle” como un modelo de éxito replicable en América Latina y el Caribe.
Resaltó cómo esta iniciativa, liderada por la Gobernación del Valle del Cauca, ha dinamizado la economía local, promovido la inclusión financiera y apoyado a los pequeños empresarios a través de un financiamiento accesible.
El evento, organizado por ALIDE, ADFIAP y el BID, reunió a líderes financieros de América Latina y Asia-Pacífico con el objetivo de fomentar la cooperación internacional, discutir estrategias de digitalización de servicios financieros y promover la sostenibilidad en la región.
Con su participación, Infivalle reafirmó su liderazgo como banca subnacional, posicionándose como un referente en la promoción de la inclusión financiera y el desarrollo económico regional.